• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Los tuiteros son igual de irregulares que el mercado bursátil

Por Colaborador OhMyGeek!
9 de octubre de 2013
A A

Un grupo de investigadores del Niels Bohr Institute, en la Universidad de Copenhague, ha utilizado un modelo de cálculo basado en análisis de sistemas complejos, utilizado habitualmente en fí­sica para observar las pautas de comportamiento de los tuiteros y las del de los mercados financieros.

Publicidad

Los resultados del estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), muestran que ciertos acontecimientos sociales dan lugar a un comportamiento común entre grandes grupos de personas que si no fuera por esta red no se conocerí­an. También ha desvelado similitudes ente estos usuarios y la forma en la que actúa el comercio de acciones en los mercados.

Según explica Joachim Mathiesen, profesor asociado de Fí­sica en Niels Bohr Institute y autor principal del trabajo, el objetivo ha sido tratar de entender cómo funcionan las redes sociales y en particular Twitter, una potente red con más de 200 millones de usuarios mundiales que escriben mensajes cortos sobre sus experiencias e impresiones.

«Esto significa que podemos estudiar directamente el comportamiento humano en las multitudes de la web. Twitter puede percibirse como un sensor social global”, destaca el investigador.

El programa desarrollado por Mathiesen y su equipo es capaz de llevar a cabo un seguimiento del uso de de Twitter de forma constante. Con este sistema, los investigadores comprobaron que habí­a periodos de relativa calma, a los que después sucedí­an intervalos de actividad frenética, ya que de repente habí­a un acontecimiento al que todo el mundo querí­a responder y, por lo tanto, se producí­a una explosión de actividad.

Publicidad

Reacción ante acontecimientos

Desde Sinc explican que el análisis también se fijó en la frecuencia con la que unas 100 multinacionales, como Pepsi, IBM, Apple, Nokia, Toyota, etc., lanzaban mensajes en Twitter. En estos casos la pauta también se caracteriza por dí­as de actividad constante, interrumpida por explosiones repentinas, pero breves.

«Algo sucede que anima a la gente a escribir en Twitter, y de pronto la actividad explota. Este es un tipo de comportamiento de horda, impulsado por un evento externo que hace que la multitud reaccione», dice Mathiesen.

El investigador señala que el modelo de cálculo desarrollado arroja luz sobre las propiedades estadí­sticas de la actividad de usuarios a gran escala en Twitter, así­ como los contextos subyacentes. También sobre las fluctuaciones de la actividad en la compra y venta de acciones en los mercados financieros.

“Estadí­sticamente hemos visto el mismo comportamiento de horda en los mercados financieros y en los grupos de usuarios de Twitter, por lo que consideramos que los dos sistemas sociales no son tan diferentes”, concluye Mathiesen.

Temas relacionados: Twitter
Artículo previo

Yahoo! Mail presenta nuevo diseño similar a GMail

Próximo artículo

Panasonic dejará atrás la fabricación de televisores plasma

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail