• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos

Los tuiteros son igual de irregulares que el mercado bursátil

Por Colaborador OMG!
9 de octubre de 2013
tuiteros
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Un grupo de investigadores del Niels Bohr Institute, en la Universidad de Copenhague, ha utilizado un modelo de cálculo basado en análisis de sistemas complejos, utilizado habitualmente en fí­sica para observar las pautas de comportamiento de los tuiteros y las del de los mercados financieros.

Los resultados del estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), muestran que ciertos acontecimientos sociales dan lugar a un comportamiento común entre grandes grupos de personas que si no fuera por esta red no se conocerí­an. También ha desvelado similitudes ente estos usuarios y la forma en la que actúa el comercio de acciones en los mercados.

Según explica Joachim Mathiesen, profesor asociado de Fí­sica en Niels Bohr Institute y autor principal del trabajo, el objetivo ha sido tratar de entender cómo funcionan las redes sociales y en particular Twitter, una potente red con más de 200 millones de usuarios mundiales que escriben mensajes cortos sobre sus experiencias e impresiones.

CONTENIDO RELACIONADO

Elon Musk rechaza entregar datos a Francia en investigación por manipulación de algoritmo en X

Francia investiga a X por posible manipulación de su algoritmo y discurso de odio

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras la polémica Nazi de Grok

«Esto significa que podemos estudiar directamente el comportamiento humano en las multitudes de la web. Twitter puede percibirse como un sensor social global”, destaca el investigador.

El programa desarrollado por Mathiesen y su equipo es capaz de llevar a cabo un seguimiento del uso de de Twitter de forma constante. Con este sistema, los investigadores comprobaron que habí­a periodos de relativa calma, a los que después sucedí­an intervalos de actividad frenética, ya que de repente habí­a un acontecimiento al que todo el mundo querí­a responder y, por lo tanto, se producí­a una explosión de actividad.

Reacción ante acontecimientos

Desde Sinc explican que el análisis también se fijó en la frecuencia con la que unas 100 multinacionales, como Pepsi, IBM, Apple, Nokia, Toyota, etc., lanzaban mensajes en Twitter. En estos casos la pauta también se caracteriza por dí­as de actividad constante, interrumpida por explosiones repentinas, pero breves.

«Algo sucede que anima a la gente a escribir en Twitter, y de pronto la actividad explota. Este es un tipo de comportamiento de horda, impulsado por un evento externo que hace que la multitud reaccione», dice Mathiesen.

El investigador señala que el modelo de cálculo desarrollado arroja luz sobre las propiedades estadí­sticas de la actividad de usuarios a gran escala en Twitter, así­ como los contextos subyacentes. También sobre las fluctuaciones de la actividad en la compra y venta de acciones en los mercados financieros.

“Estadí­sticamente hemos visto el mismo comportamiento de horda en los mercados financieros y en los grupos de usuarios de Twitter, por lo que consideramos que los dos sistemas sociales no son tan diferentes”, concluye Mathiesen.

Etiquetas: Twitter

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Google Street View Argentino Desnudo - desnudo

Google deberá indemnizar a argentino fotografiado desnudo en su jardín por Street View

26 de julio de 2025
Lego Game Boy - Game Boy

Nuevo set de LEGO recrea el Game Boy original con pantalla lenticular y cartuchos de Zelda y Mario

24 de julio de 2025
Sonos Barra De Sonido - Tom Conrad

Confirmado: Tom Conrad continuará como CEO en Sonos

23 de julio de 2025
Microsoft Arriendo Series Peliculas - películas

Microsoft cierra su tienda de películas y series en Xbox y Windows

20 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto