• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

¿Son los Amazon Coins una novedad?

Por Colaborador OhMyGeek!
6 de febrero de 2013
A A
EnviarCompartirTuitear

amazon

El dinero es una de las abstracciones más importantes que las personas han creado y cuyos beneficios han favorecido el desarrollo del comercio y de la sociedad en sí­.

Actualmente cuesta imaginarse una sociedad en la que las transacciones comerciales consistan en el trueque más que en el pago con algún tipo de moneda.

Sin embargo, los avances tecnológicos, la creación de nuevas monedas y la proliferación de formas de pago alternativas están introduciendo importantes cambios en el comercio hasta el punto de que, en determinados establecimientos, no se admite el pago en efectivo.

En ese sentido, Amazon recién anunció Amazon Coins, un nuevo tipo de moneda virtual destinada a la adquisición de contenidos por parte de los usuarios de Kindle Fire, y que se estrenará en Estados Unidos en mayo.

Amazon Coins

Un Amazon Coin tiene el valor de US 0,1. Por ende, los usuarios pagarí­an 99 Amazon Coins por una aplicación que cueste US$ 0,99. La compañí­a de ventas por Internet espera que esta medida ayude tanto en la adquisición de contenidos, así­ como al pago dentro de aplicaciones.

No obstante, aunque el anuncio de Amazon le puede parecer novedoso a muchos, lamento decepcionarlos diciendo que la compañí­a no inventó la pomada canaria con sus Amazon Coins.

Desde ya hace un tiempo que en Internet es posible pagar con monedas virtuales que, al igual que el dinero en efectivo, cuenta con tipo de cambio y fluctuación diaria.

El árbol genealógico de los Amazon Coins

Desde la década de 1970, la utilización de firmas digitales basadas en criptografí­a de clave pública ha proporcionado un fuerte control de propiedad.

Sobre la base de la criptografí­a de clave pública, en 1998 Wei Dai describe b-Money, una solución descentralizada al problema de pagos electrónicos. Posteriormente, Nick Szabo y Hal Finney extienden y complementan el trabajo de Wei Dai.

En 2008, Satoshi Nakamoto publica un artí­culo en la lista de criptografí­a de metzdowd.com donde describe el protocolo Bitcoin.

Bitcoin es una moneda electrónica descentralizada, aunque el nombre se aplica también al protocolo diseñado por el mismo autor y a la red P2P que lo sustenta.

Al contrario que la mayorí­a de las monedas, Bitcoin no depende de la confianza en ningún emisor central, sino que utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos.

Hasta la invención de Bitcoin era obligado que todos los pagos en el comercio electrónico se canalizaran a través de entidades centralizadas de confianza, generalmente bancos y otras empresas financieras, que gestionaban el seguimiento de todas las transacciones.

Aunque existen monedas y billetes fabricados por particulares y empresas, normalmente para poder comerciar con bitcoins se utilizan clientes, que pueden ser aplicaciones nativas o aplicaciones Web. Es el caso de los Microsoft Points o Facebook Credits, o las monedas virtuales de Xbox Live. Todos estos son los ancestros de los Amazon Coins.

¿Desaparecerá el dinero en efectivo?

Son muchos los que opinan que el dinero en metálico terminará desapareciendo y que en un futuro “próximo”, todas las transacciones se realizarán electrónicamente.

Ahora bien, al hablar de un futuro “próximo”, ¿estamos hablando que el dinero en metálico desaparecerá dentro de cinco, diez o quince años?

Por otra parte, también podemos considerar la opción opuesta y pensar que ninguna otra forma de pago va a desbancar al pago en efectivo. En todo caso, lo bueno es que hoy contamos con muchas más opciones de pago.

Eso sí­; hay que recordar que todas estas alternativas son proyectos relativamente nuevo que se encuentra en evolución. Por esta razón, sus desarrolladores recomiendan ser cautos y tratarlo como software experimental.

Tags: amazonxbox live
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

¿Te gustarí­a correr aplicaciones de Windows en Android? Wine te lo podrí­a permitir

Próximo artículo

Publicación de pornografí­a hace que Vine cambie su polí­tica de uso

ESTO TE INTERESARÁ

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

17 de marzo de 2022
#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

17 de marzo de 2022

Infografía: los principales hitos de YouTube en sus 10 años en Chile

16 de marzo de 2022
Compraron «Wordle», ¿qué pasará ahora con el juego?

Compraron «Wordle», ¿qué pasará ahora con el juego?

2 de febrero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé
Dispositivos

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé

Por OhMyGeek!
4 de junio de 2022

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

24 de mayo de 2022
En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.