• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

#OOWLatam: La nube aumenta la competitividad de las empresas

Por Colaborador OhMyGeek!
6 de diciembre de 2012
A A
EnviarCompartirTuitear

Los cambios en los hábitos de los consumidores y en el mercado competitivo mundial han obligado a las empresas a adoptar nuevas soluciones tecnológicas para ofrecer más valor a las operaciones y eficacia en las inversiones en tecnologí­a de la información (IT).

En ese escenario, el modelo de cloud computing (computación en la nube) aparece como una opción interesante para reducir costos y facilitar la administración. Así­ lo indican los expositores del Oracle Open World Latam 2012.

Prueba de esto es que, de acuerdo con una investigación de la Asociación Brasilera de e–Business, la mayorí­a de las empresas lí­deres de IT ya adoptaron algún modelo de cloud. Según el estudio, esto sucede porque dichas compañí­as requieren reforzar sus infraestructuras o perfeccionar procesos, pero no desean ampliar su área de IT, ni aumentar costos con hardware y software.

«Con Cloud Computing, las empresas contratan software, servicios e infraestructura de acuerdo con la demanda o la estacionalidad, lo cual genera ganancias de productividad y agilidad», señala Jorge Toledo, director de Productos de CRM de Oracle para América Latina.

Toledo señala que el resto de las empresas consideran que su demanda crece solo en ciertas épocas del mes o del año, en función del cierre de balances, ampliación de ventas estacionales, como es el caso de las empresas minoristas. Por ende, usan cloud solamente para probar o desarrollar nuevos sistemas.

Para atender estas diferentes necesidades, las empresas sintonizadas con la innovación pueden optar por modalidades variadas de servicios en la nube, como Software como Servicio (SaaS, por su sigla en inglés), Plataforma como Servicio (PaaS, por su sigla en inglés) o Infraestructura como Servicio (IaaS, por su sigla en inglés), separadas o combinadas.

http://www.youtube.com/watch?v=O2RgUZcg_lg

La modalidad SaaS, por ejemplo, se ha destacado por permitir el uso de software con propósitos especí­ficos por medio de Internet, apenas por un determinado perí­odo o de acuerdo con las demandas especí­ficas de cada empresa con rápida implementación y costos más accesibles.

«Al optar por SaaS, las empresas logran que sus equipos de IT administren o controlen la infraestructura de los distintos software que corren en la nube, incluidos redes, servidores, sistemas operativos, almacenamiento o caracterí­sticas individuales de aplicación, teniendo que responsabilizarse sólo e hacer y administrar configuraciones especí­ficas», recalca Toledo.

De esta manera, los profesionales se benefician con la reducción de la complejidad y pueden concentrarse en lo que realmente les interesa a las empresas: innovación, sofisticación y excelencia en sus procesos de negocios.

Lee también:  Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Es decir, con el uso de SaaS, las empresas pueden estructurar sus carteras de servicios de software, según su perfil de negocios y necesidades momentáneas, además de modificarlas de manera fácil y rápida con la inclusión de nuevos servicios o la extensión y exclusión de los ya contratados en función de la necesidad de gestión de diferentes volúmenes y especificaciones de los datos.

Además de eso, como el software está en la Web, los usuarios pueden acceder a éste desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que contribuye a aumentar la productividad y agilidad en la toma de decisiones.

Un beneficio extra es que SaaS puede integrarse con otros softwares, lo cual facilita la inclusión de nuevas caracterí­sticas y recursos, además de contribuir con una mayor interacción entre diversos departamentos.

«La duda en el mercado corporativo hoy es decidir entre mantener la información transitando en una nube pública (que puede ser utilizada por varias empresas al mismo tiempo), privada (basada en centros de datos instalados en el entorno de las empresas) o hí­brida (que consiste en mantener una parte de las aplicaciones en nubes públicas y otra en una privada)», dice Toledo.

Para este ejecutivo de Oracle, algunos especialistas del mercado creen que la mayorí­a de las empresas elegirán el modelo hí­brido. Por eso, el futuro nos dará la respuesta. Deberá decirnos también las mejoras de la integración de las infraestructuras de aplicaciones, así­ como las novedades en cuanto a las mejoras de los sistemas de seguridad.

Tags: cloud computing
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Obama podrí­a construir la Estrella de la Muerte

Próximo artículo

YouTube introduce una nueva guí­a de suscripción

ESTO TE INTERESARÁ

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022
Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

25 de abril de 2022
Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

19 de abril de 2022
PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

22 de marzo de 2022
DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

2 de febrero de 2022
Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

18 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.