• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Descubren la Galaxia más lejana vista en el Universo

Por Colaborador OhMyGeek!
16 de noviembre de 2012
A A
EnviarCompartirTuitear

Un equipo de astrónomos ha establecido un nuevo récord para la búsqueda de la galaxia más distante vista en el universo. La hazaña ha sido posible gracias a la combinación del poder de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA y el efecto natural de lente gravitacional que se produce en el espacio.

La galaxia más lejana aparece como una mancha diminuta que es sólo una pequeña fracción del tamaño de nuestra galaxia, la Ví­a Láctea. Sin embargo, ofrece un vistazo al momento en que el universo tení­a un 3% de su edad actual de 13 700 mil millones años.

Esta galaxia recientemente descubierta, llamada MACS0647-JD, se observó a sólo 420 millones de años después del Big Bang, el comienzo teórico del universo. Su luz ha viajado durante 13 300 millones de años para alcanzar la Tierra.

Este hallazgo es el último descubrimiento de un programa que utiliza lentes de zoom naturales para revelar galaxias distantes en el universo temprano.

El equipo de astrónomos CLASH (Cluster Lensing And Supernova Survey with Hubble) liderado por Marc Postman, del Space Telescope Science Institute en Baltimore, Maryland, utiliza cúmulos masivos de galaxias como telescopios cósmicos para ampliar las galaxias distantes detrás de ellos. Este efecto se denomina efecto de lente gravitacional.

Menos de 600 años luz de ancho

MACS0647-JD es tan pequeña que puede estar en los primeros pasos de formación de una galaxia más grande.

El análisis muestra que la galaxia tiene menos de 600 años luz de ancho. Basándose en las observaciones de las galaxias más cercanas, los astrónomos estiman que una galaxia tí­pica de una edad similar deberí­a ser de alrededor de 2 000 años luz de ancho.

En comparación, la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana compañera de la Ví­a Láctea, tiene 14 000 años luz de ancho. Nuestra Ví­a Láctea, por su parte, alcanza los 150 000 años luz de diámetro.

«Este objeto puede ser uno de muchos bloques de construcción de una galaxia», dijo el autor principal del estudio, Dan Coe, del Space Telescope Science Institute.

Tags: universo
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Twitter lanza actualización para iOS y Android

Próximo artículo

Desarrollan sistema de localización con realidad aumentada para no videntes

ESTO TE INTERESARÁ

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé
Dispositivos

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé

Por OhMyGeek!
4 de junio de 2022

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

24 de mayo de 2022
En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.