• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Descubren la Galaxia más lejana vista en el Universo

Por Colaborador OhMyGeek!
16 de noviembre de 2012
A A

Un equipo de astrónomos ha establecido un nuevo récord para la búsqueda de la galaxia más distante vista en el universo. La hazaña ha sido posible gracias a la combinación del poder de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA y el efecto natural de lente gravitacional que se produce en el espacio.

La galaxia más lejana aparece como una mancha diminuta que es sólo una pequeña fracción del tamaño de nuestra galaxia, la Ví­a Láctea. Sin embargo, ofrece un vistazo al momento en que el universo tení­a un 3% de su edad actual de 13 700 mil millones años.

Esta galaxia recientemente descubierta, llamada MACS0647-JD, se observó a sólo 420 millones de años después del Big Bang, el comienzo teórico del universo. Su luz ha viajado durante 13 300 millones de años para alcanzar la Tierra.

Publicidad

Este hallazgo es el último descubrimiento de un programa que utiliza lentes de zoom naturales para revelar galaxias distantes en el universo temprano.

El equipo de astrónomos CLASH (Cluster Lensing And Supernova Survey with Hubble) liderado por Marc Postman, del Space Telescope Science Institute en Baltimore, Maryland, utiliza cúmulos masivos de galaxias como telescopios cósmicos para ampliar las galaxias distantes detrás de ellos. Este efecto se denomina efecto de lente gravitacional.

Menos de 600 años luz de ancho

MACS0647-JD es tan pequeña que puede estar en los primeros pasos de formación de una galaxia más grande.

Publicidad

El análisis muestra que la galaxia tiene menos de 600 años luz de ancho. Basándose en las observaciones de las galaxias más cercanas, los astrónomos estiman que una galaxia tí­pica de una edad similar deberí­a ser de alrededor de 2 000 años luz de ancho.

En comparación, la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana compañera de la Ví­a Láctea, tiene 14 000 años luz de ancho. Nuestra Ví­a Láctea, por su parte, alcanza los 150 000 años luz de diámetro.

«Este objeto puede ser uno de muchos bloques de construcción de una galaxia», dijo el autor principal del estudio, Dan Coe, del Space Telescope Science Institute.

Temas relacionados: universo
Artículo previo

Twitter lanza actualización para iOS y Android

Próximo artículo

Desarrollan sistema de localización con realidad aumentada para no videntes

ESTO TE INTERESARÁ

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película
Cine y Televisión

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

Por Felipe Ovalle
30 de marzo de 2023

...

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul
Dispositivos

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

Por OhMyGeek!
30 de marzo de 2023

...

Tips para aprovechar al máximo tu experiencia de juego en casinos online

Tips para aprovechar al máximo tu experiencia de juego en casinos online

30 de marzo de 2023
Los patrocinios de Betano en el fútbol de LATAM

Los patrocinios de Betano en el fútbol de LATAM

28 de marzo de 2023
El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

24 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

30 de marzo de 2023
Horno de microondas

4 mitos del horno de microondas resueltos por un fabricante

30 de marzo de 2023
Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

30 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail