• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Hardware

Inversión en empresas de IT chilenas mantendrá tendencia al alza

Por Colaborador OhMyGeek!
4 de octubre de 2012
A A
EnviarCompartirTuitear

Las empresas chilenas mantendrán este año la tendencia a aumentar sus presupuestos destinados a Tecnologí­as de la Información (TI) y seguirán orientándolos en forma creciente a los servicios, mientras continuarán reduciendo las partidas destinadas a la adquisición de hardware y licencias de software.

Así­ lo dio a conocer el director del Centro de Estudios de Tecnologí­as de la Información de la Universidad Católica (CETIUC), Marcos Sepúlveda, durante el encuentro Red Hat 2012: Innovación y Liderazgo en Open Source, realizado en Santiago.

Según Sepúlveda, el dinamismo y buen momento de la economí­a nacional permitirí­a que el presupuesto de IT de las organizaciones registre nuevamente un aumento el 2012, tal como lo hizo en los tres últimos años, destacando, sin embargo, que éste aún se mantiene en niveles más bajos que los de sus pares en paí­ses desarrollados.

“El presupuesto de IT en las empresas chilenas llegó a un 2,2% respecto de su facturación el 2011, cifra aún baja, ya que en paí­ses como Estados Unidos alcanza a un 3,5%”, comentó el director de CETIUC.

El experto proyectó que las empresas chilenas seguirán con la tendencia a reducir su gasto en hardware y licencias de software, prefiriendo contratar servicios externalizados, especialmente Cloud Computing.

Consolidación del Open Source

En ese contexto, otros expositores del evento destacaron la consolidación del modelo de código abierto basado en suscripciones, que resulta más flexibles y económicas que las tradicionales licencias que, según los expertos, llegan a consumir hasta el 80% de la inversión de las empresas en proyectos de software.

“El open source se ha consolidado en todo el mundo y hoy significa cloud solutions, virtualización y plataformas de sistemas crí­ticos, por ello, como establece Gartner, se espera que en el 2013 este tipo de aplicaciones estén presentes en el 85% de las soluciones comerciales de software”, subrayó Ezequiel Picardo, country sales manager de Red Hat en Chile.

Lee también:  Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno
Tags: Chilecloud computinggartnerRed Hat
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Curiosity hizo «check-in» en un cráter de Marte a través de Foursquare

Próximo artículo

Nuevo comercial de Facebook nos muestra las cosas con las que nos «conectamos»

ESTO TE INTERESARÁ

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022
Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022
Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

25 de abril de 2022
Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

22 de abril de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.