• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

Estudio: el 46% de las empresas de Latinoamérica sufrió un ataque de malware

Por OhMyGeek!
8 de agosto de 2012
A A

Durante el 2011, la infección por códigos maliciosos ha alcanzado al 46.69% de las empresas en Latinoamérica. Lo peor de todo es que la cifra aumentó en comparación al año anterior (2010) en un 8.49%, según informa la compañí­a de seguridad ESET (Latinoamérica).

Publicidad

El malware sin duda es y se mantiene entre las principales problemáticas de seguridad informática que las empresas debe enfrentar. Sin embargo, durante el 2010, sólo el 38,20% de los encuestados aseguró haber sufrido un ataque de códigos maliciosos en su compañí­a, por lo que la tasa de incidentes creció un 8.49% en sólo un año.

Datos relevantes

  • A pesar de que el malware es el incidente más común, los profesionales de Latinoamérica se manifestaron más preocupados por la fuga de información (60.88%) que por el ataque de códigos maliciosos (55.52%).
  • El 82,05% de los profesionales encuestados en México reportó durante el año pasado haber registrado un incidente de malware en su empresa. En segundo lugar se encuentra Ecuador con el 77.88% y en el tercero, Perú con el 56.02%.
  • Entre los principales ataques se ubica en segundo lugar la explotación de vulnerabilidades, informada por el 14.31% de los encuestados, seguida de cerca en el tercer puesto por la falta de disponibilidad de recursos informáticos con el 14.22% y en el cuarto por el acceso indebido a los sistemas de la compañí­a alcanzando el 11.83%.
  • El 92.17% indicó no contar con protección antivirus en los dispositivos móviles corporativos. Se trata de un dato preocupante teniendo en cuenta que de 41 nuevas variantes de códigos maliciosos para sistemas operativos Android analizadas por el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, el 70% apareció durante el último semestre del 2011, constituyéndose como el perí­odo de mayor desarrollo de amenazas para esta plataforma en los últimos dos años.

Puedes acceder al reporte completo -ESET Security Report 2012- en la siguiente Web: http://www.eset-la.com/centro-amena(…).

Temas relacionados: ataquescompañiasDatos y estadí­sticasempresasesetestudioinformeLatinoaméricaMalwareSeguridad
Artículo previo

Así­ ven en en el show de Conan O’Brien las copia de diseño por Samsung a Apple

Próximo artículo

Microsoft renueva Movie Maker y la galerí­a de fotos de Windows

ESTO TE INTERESARÁ

Tetris
No-Noticia

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

Por OhMyGeek! AI
25 de mayo de 2023

...

Meta HQ
Industria

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

Por OhMyGeek! AI
24 de mayo de 2023

...

Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
Mark Zuckerberg Facebook Unión Europea

Facebook e Instagram son multados con 1.3 mil millones de USD por envío de datos de usuarios europeos

22 de mayo de 2023
Instagram

Instagram podría sacar su propio clon de Twitter en junio

21 de mayo de 2023
movilidad

El futuro de la movilidad: así transforma la tecnología la forma en que nos movemos

19 de mayo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail