• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Cientí­ficos podrí­an haber descubierto la particula que define el origen del Universo

Por Colaborador OMG!
4 de julio de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Los últimos resultados de dos experimentos, llamados ATLAS y CMS,  presentados hoy en la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) podrí­an indicar que la partí­cula de Higgs buscada desde hace mucho tiempo, ha sido descubierta.

Los bosones de Higgs, también conocidas como“partí­culas de Dios” o “partí­culas divinas” a raí­z del tí­tulo de un libro de divulgación cientí­fica escrito por Leon Lederman, laureado con el Nobel de Fí­sica en 1988, son partí­culas elementales cuya existencia es predicha por el modelo estándar de la fí­sica de partí­culas. Éstas desempeñan un papel primordial en la explicación del origen de la masa de otras partí­culas como los fotones, que no poseen masa, y los bosones W y Z, que poseen una masa relativamente alta.

Ello quiere decir que, si la partí­cula existe, los cientí­ficos podrí­an estar muy cerca de definir el origen del Universo.

CONTENIDO RELACIONADO

Según la iglesia, si existe vida extraterrestre, no significa que hay otro Jesús

OMG! Express: Claro multada en Ecuador, la estrella más vieja del universo y proyección 2014 de HTC

¿Qué tan frecuentes son los planetas habitables en el universo?

«Los resultados de ambos experimentos son preliminares, no obstante, los hallazgos son espectaculares», dijo Joe Incandela, portavoz del experimento CMS .

Según Incandela, las implicaciones de este descubrimiento son muy importantes y es precisamente por esta razón que deben ser muy diligentes en todos sus estudios, así­ como realizar las comprobaciones necesarias.

«Es difí­cil no emocionarse con estos resultados», dijo el director de investigación del CERN, Sergio Bertolucci.

Berlucci comentó que tan solo el año pasado habí­an tomado la decisión de que si este 2012 no hallaban algo concreto con respecto a la partí­cula de Higgs, iban a excluirla del modelo de la fí­sica de partí­culas por la falta de evidencias de que la misma existiera.

Los resultados presentados hoy son preliminaries y están basados en los datos recogidos entre 2011 y 2012 (de hecho, los datos de 2012 siguen siendo analizados aún). Asimismo, los cientí­ficos indicaron que publicarán el análisis presentado hoy a finales de julio.

No obstante, también publicarán otro ejemplar que contenga una imagen más detallada del estudio a finales de este año, después de que los cientí­ficos del LHC realicen experimentos que proporcionen más datos, ya que el siguiente paso será determinar la naturaleza exacta de la partí­cula y su importancia para nuestra comprensión del universo.

Además, los expertos deben determinar si sus propiedades coinciden con las del bosón de Higgs, la particular más buscada y el último ingrediente que falta en el Modelo Estándar de la fí­sica de partí­culas.

¿El bosón de Higgs o algo más complejo?

Aunque el estudio podrí­a representar el descubrimiento del bosón de Higgs, también cabe la posibilidad de que estemos ante algo más complejo.

El Modelo Estándar de la fí­sica describe las partí­culas fundamentales de todo lo visible en el universo, y de las fuerzas que actúan en él. Sin embargo, dicho modelo sólo habla de aproximadamente un 4% del total del Universo. Así­ las cosas, una versión más exótica de la partí­cula de Higgs podrí­a ser un puente para la comprensión del 96% restante que, a hoy, desconocemos.

«El descubrimiento de una partí­cula en consonancia con el bosón de Higgs abre el camino a estudios más detallados. Ello requiere grandes estadí­sticas que concretar las propiedades de la partí­cula nueva, y es probable que arroje luz sobre otros misterios de nuestro universo», dijo el director general del CERN, Rolf Heuer.

Heuer aseguró que para la identificación positiva de las caracterí­sticas de la nueva partí­cula se llevará un tiempo considerable, pero que si hay algo que queda claro es que nuestro conocimiento de la estructura fundamental de la materia está a punto de dar un gran paso hacia adelante.

La importancia de la partí­cula

El Modelo Estándar de la fí­sica de partí­culas describe con éxito todas las partí­culas elementales que sabemos que existen y cómo interactúan unos con otros. Sin embargo, nuestra comprensión de la naturaleza es incompleta.

En particular, el Modelo Estándar no puede responder a una pregunta básica: ¿Por qué la mayorí­a de estas partí­culas elementales tienen masa?

En ese sentido, los cientí­ficos necesitaban una manera de salir de este dilema y, para resolverlo, varios fí­sicos, incluyendo a Peter Higgs, descubrieron un mecanismo que, si se añade a las ecuaciones, permite calcular la masa que tienen las partí­culas.

Peter Higgs, señaló que el mecanismo requiere la existencia de una partí­cula invisible, que ahora llamamos el bosón de Higgs y que es la única partí­cula predicha por el Modelo Estándar de la fí­sica de partí­culas que aún no ha sido visto en experimentos.

Por ende, hallar el bosón de Higgs serí­a resolver el dilema.

Etiquetas: Universo

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Tim Cook Apple Preocupado

Apple enfrentará juicio antimonopolio tras rechazo judicial a su intento de desestimación

30 de junio de 2025
Denis Villeneuve James Bond - James Bond

James Bond tendrá una nueva película dirigida por Denis Villeneuve

26 de junio de 2025
The Social Network Pelicula - The Social Network, Facebook

«The Social Network» tendrá una segunda película centrada en los archivos filtrados de Facebook

25 de junio de 2025
Latam Visual Display Seminar De Samsung - Visual Display Seminar, Samsung

OhMyGeek! está en LATAM Visual Display Seminar de Samsung

24 de junio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto