• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Un chileno es finalista en feria tecnológica de Google

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
30 de mayo de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Alejandro Fuentes, un joven de 15 años residente de Rancagua, Chile, es uno de los dos finalistas latinoamericanos de la feria mundial de ciencia en lí­nea de Google.

Publicidad

Esta feria consiste en una competencia cientí­fica en la cual pueden concursar jóvenes de entre 13 y 18 años. Todo lo que necesitan es tener una idea.

CONTENIDO RELACIONADO

Apple libera macOS Sonoma: estas son sus principales características

LG se mete al mundo flexible y presentó a su laptop «Gram Fold»

Todo lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

El proyecto presentado por Fuentes es la elaboración de paneles solares con compuestos orgánicos pues, según él, es posible crear celulas solares de bajo costo con compuestos organicos de origen vegetal.

http://www.youtube.com/watch?v=56mTZDlLY-M

Fuentes explica que algunos compuestos orgánicos presentes en los vegetales tienen propiedades fotovoltáicas al realizar la fotosí­ntesis. Por ende, si se extraen dichos compuestos, los mismos pueden ser usados en la fabricacion de fuentes energéticas.

Publicidad

“Si pudiéramos usar esos quí­micos fotoeléctricos en la creación de paneles solares, los mismos podrí­an ser una fuente energética bastante económica, renovable y biodegradable, ya que estarí­an hechos de materiales orgánicos y que pueden ser extraí­dos de residuos agrí­colas”, comenta Fuentes.

Por ahora, Google seleccionó a 90 finalistas, pero no será sino hasta el 6 de junio que anunciarán a los nuestros 15 finalistas, junto con el ganador, ellos viajarán a California, Estados Unidos a un evento de premiación.

Cientí­fico desde niño

Fuentes cuenta que, a los 5 años comenzó a construir aparatos simples, como pequeñas linternas, luego se interesó por la reparación de lámparas, radios y televisores.

Finalmente, el muchacho terminó construyendo objetos como radios a cristal, encendedores, gramófonos, altavoces, relojes y hasta cámaras fotográficas.

Publicidad

En sus 10 años escolares, Fuentes ha recibido tres premios al rendimiento y un cuarto lugar en una feria cientí­fica de una universidad.

Para el proyecto de los paneles con el que concursó en la feria cientí­fica de Google, el joven asegura que las únicas referencias que tuvo fueron los libros escolares de biologí­a y quí­mica del gobierno de Chile para el primer año medio del año 2011.

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

00:00:25

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

ESTO TE INTERESARÁ

gobernanza de datos
Industria

La importancia de la gobernanza de datos en la era digital

Por Colaborador OMG!
26 de septiembre de 2023

...

Línea 3
Transportes

Inauguran extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago

Por OhMyGeek!
25 de septiembre de 2023

...

Y3000

Y3000: el sabor que Coca-Cola hizo con inteligencia artificial no convence del todo

25 de septiembre de 2023
nuevas voces de Rick and Morty

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

25 de septiembre de 2023
asteroide

La NASA logró recolectar y traer una muestra de un asteroide por primera vez

24 de septiembre de 2023
Intel

Intel recibe millonaria multa por prácticas anticompetitivas de hace casi 20 años

23 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

macOS Sonoma
Software

Apple libera macOS Sonoma: estas son sus principales características

Por OhMyGeek!
26 de septiembre de 2023

...

Lee más

LG se mete al mundo flexible y presentó a su laptop «Gram Fold»

Todo lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

Spotify Jam: una nueva lista de reproducción colaborativa en tiempo real

La importancia de la gobernanza de datos en la era digital

OpenAI dice que ChatGPT ahora podrá ver, escuchar e incluso hablar contigo

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: