• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio OhMyGeek! Análisis

Conoce el nuevo Razr: el poderoso smartphone de dos núcleos de Motorola

Por Colaborador OhMyGeek!
29 de mayo de 2012
A A

¿Quién no recuerda los viejos Razr V3 de Motorola?

Fueron teléfonos desarrollados por primera vez en julio de 2003 y lanzados al mercado en el tercer trimestre de 2004.

Publicidad

Eran celulares con un perfil llamativo, delgados y a la moda, cuyas ventas tuvieron tal éxito que, cuatro años después, la compañí­a habí­a logrado vender más de 130 millones de unidades, convirtiéndose el Razr V3 en el teléfono plegable más vendido del mundo.

 

Lo anterior nos hace pensar que el nombre del smartphone Droid Razr de Motorola no se debe a una casualidad.

Este móvil de apenas 126 gramos es bastante resistente gracias a su cobertura trasera con fibra de Kevlar.

Publicidad

Además, su pantalla Súper Amoled de 4.3 pulgadas está protegida por Corning Gorilla Glass. Eso sí­, el hecho de que la pantalla sea Gorilla Glass no quiere decir que no haya que cuidarla, pues bien que mal, sí­ se puede llegar a rayar.

El ancho del Droid Razr es de 7.1 mm, excepto en la parte superior, donde se hace más gordito. Ahí­, el celular cuenta con una entrada de audio de 3.5 mm, un puerto micro-USB y otro micro-HDMI.

Al lado derecho, el dispositivo cuenta con tres botones (los únicos fí­sicos que trae) para el encenderlo, apagarlo, y subir o bajar el volumen, además de los cuatro botones táctiles que generalmente traen los terminales Android en la parte baja de la pantalla.

Publicidad

Al lado izquierdo el Droid Razr trae un compartimento donde ubicar la tarjetas micro SIM y micro SD, y cuenta con dos micrófonos: uno al frente, y otro secundario atrás que graba el audio de los ví­deos.

El Droid Razr incorpora dos cámaras: una cámara frontal, HD de 1.3 megapí­xeles, perfecta para realizar ví­deo conferencias y otra trasera, de ocho megapí­xeles, con flash autofoco y estabilizador de imágenes.

Finalmente, si el usuario gusta puede comprar alguno de sus accesorios adicionales, entre los que destaca una estación móvil de computación basada en la nube, un concentrador de medios HD, un dispositivo de navegación GPS y un sistema de sonido estéreo extra.

Publicidad

Radiografí­a del Droid Razr

El teléfono cuenta con un procesador de doble núcleo de 1.2GHz y 1GB de RAM, que lo hacen bastante poderoso, y corre el sistema operativo Android Gingerbread (2.3). Por otra parte cuenta con un teclado Qwerty virtual y un navegador Web que soporta Flash y HTML5.

Lee también:  Motorola comienza la venta del Moto G53 5G en Chile

La memoria interna del dispositivo es de 16GB, y su memoria externa cuenta con una capacidad máxima de 32GB. Además, el Droid Razr posee un chip Texas Instruments OMAP 4430, que lo convierte en uno de los teléfonos más rápidos que hayan pasado por nuestras manos.

Si hablamos de la baterí­a, debemos decir que no dista mucho de los demás teléfonos del mercado: dura un dí­a usándolo normalmente y hasta tres dí­as en stand by.

Publicidad

El maravilloso mundo de las Apps

Quizá la aplicación más llamativa que viene integrada con el teléfono es Acciones Inteligentes, que optimiza la duración de la baterí­a y permite automatizar tareas.

Con Acciones Inteligentes el usuario puede enviar mensajes de texto a quien lo llama mientras está ocupado, o bajar el volumen del timbre, cambiar la configuración del GPS, del Bluetooth y de la red Wi-Fi para ahorrar baterí­a.

Otras de las aplicaciones integradas con el Droid Razr es MotoCast, una aplicación gratuita de Motorola que permite reproducir en streaming música, pelí­culas y documentos alojados en un PC, y Webtop aplicación pagada para ver la interfaz del teléfono en cualquier tipo de pantallas.

Publicidad

Igualmente, su funcionalidad de encriptación de alta seguridad protege el correo electrónico, los contactos y los calendarios.

Consejos

Si usted tiene las manos pequeñas, mejor busque otro teléfono, ya que la pantalla del Razr está hecha para gente con manos grandes.

Además, serí­a bueno si nuevas versiones incluyeran sintonizador de radio FM y que fueran resistentes al agua.

Publicidad

Algunas quejas que pudimos encontrar navegando en la red son que varios teléfonos siguen mostrando el í­cono de carga de baterí­a aún cuando no están siendo cargados, así­ como unas manchas negras en la pantalla.

En nuestro caso, nada de eso sucedió, y la verdad es que nos pareció un buen teléfono, rápido y fácil de manejar, por lo que se lo recomendamos.

Temas relacionados: Androidcaracterí­sticasmotorolareviewrevisionspecs
Artículo previo

Fundador de Megaupload podrá volver a casa

Próximo artículo

Un chileno es finalista en feria tecnológica de Google

ESTO TE INTERESARÁ

¿Qué Apple Watch debo comprar en 2021? ¿Series 6, SE o Series 3?
Análisis

¿Qué Apple Watch debo comprar en 2021? ¿Series 6, SE o Series 3?

Por Felipe Ovalle
14 de enero de 2021

...

La confusión del Gobierno para informar sobre el ‘seguimiento de celulares’
Análisis

La confusión del Gobierno para informar sobre el ‘seguimiento de celulares’

Por Felipe Ovalle
18 de junio de 2020

...

Sobre el supuesto y ‘falso’ video del Banco Estado, finalmente sí­ hubo un intento de incendio

Sobre el supuesto y ‘falso’ video del Banco Estado, finalmente sí­ hubo un intento de incendio

11 de noviembre de 2019
Ventajas y desventajas entre los «modo noche» del P30 Pro y Galaxy S10 Plus

Ventajas y desventajas entre los «modo noche» del P30 Pro y Galaxy S10 Plus

24 de abril de 2019
Así­ es la calidad de las fotos y videos del Galaxy S10+

Así­ es la calidad de las fotos y videos del Galaxy S10+

21 de febrero de 2019
¿Cómo funciona el servicio de llamadas 4G de WOM?

¿Cómo funciona el servicio de llamadas 4G de WOM?

13 de diciembre de 2018

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail