• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Flashback (Flashfake) afecta a más de 13.000 computadoras Apple en Latinoamérica

Por OhMyGeek!
9 de abril de 2012
A A
EnviarCompartirTuitear

De lo anunciado hace unos dí­as sobre Flashback (Flashfake), el virus que ataca a Java -principalmente- en computadoras Apple con OS X, se da a conocer una nueva información relacionada a nuestra región en manos de los investigadores de Kaspersky.

El análisis, de ellos, confirmó que este virus troyano también está presente en América Latina con más de 13.000 Macs infectadas. México cuenta con casi 6.000 infecciones, la mayor cantidad de computadoras basadas en Mac en Latinoamérica comprometidas por esta amenaza. El siguiente mapa muestra la penetración del Flashfake en Sudamérica sin contar a México.

Este siguiente gráfico muestra la proporción de las infecciones del Flashfake en la región.

A la información cuantitativa expuesta, Kaspersky también añade que en base de las direcciones IPs de las Mac infectadas en América Latina, se confirma que entre las ví­ctimas se encuentran algunos bancos, empresas de comunicaciones, los medios de comunicación, entre otras empresas.

Y aunque Kaspersky Lab no puede confirmar ni negar que todos los robots que se conectaron a su servidor a nivel mundial ejecuten Mac OS X, si obtuvieron una estimación aproximada utilizado técnicas de toma de huellas dactilares pasivos del sistema operativo. De hecho más del 98 por ciento de los paquetes de red entrantes fueron muy probablemente enviados por hosts de Mac OS X.

Tags: cifrasFlashbackkasperskyLatinoaméricaos xSeguridadSistemas Operativos
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

El verdadero costo al mundo de un iPhone

Próximo artículo

Microsoft paga 1.000 millones de dólares por patentes de AOL

ESTO TE INTERESARÁ

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

17 de marzo de 2022
#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

17 de marzo de 2022

Infografía: los principales hitos de YouTube en sus 10 años en Chile

16 de marzo de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Hasbro Selfie Series: creando una figura de acción con tu cabeza #SHORTS

Hasbro Selfie Series: creando una figura de acción con tu cabeza #SHORTS

00:01:00

Supergusanos comen plástico y pueden ser el futuro del reciclaje #SHORTS

00:00:59

Qué es DALL·E mini y cómo fue mi (horrenda) experiencia

00:15:13

ÚLTIMAS NOTICIAS

Caída masiva de Movistar, WOM y VTR alertó a las autoridades
Industria

Caída masiva de Movistar, WOM y VTR alertó a las autoridades

Por OhMyGeek!
9 de agosto de 2022

¿Por dónde pasan los primeros buses eléctricos del Transantiago?

Gobierno lanza licitaciones para mejorar tecnológicamente a los buses de Red

5 de agosto de 2022
Movistar lanzó plan de fibra óptica de 2.000 Megas (Mbps) simétricos

Movistar lanzó plan de fibra óptica de 2.000 Megas (Mbps) simétricos

5 de julio de 2022
Más de 545 mil usuarios ya usan 5G en Chile en 4 meses

Más de 545 mil usuarios ya usan 5G en Chile en 4 meses

5 de julio de 2022
LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé

4 de junio de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.