• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

A calmar la ira contra el pajarito…

Por Felipe Ovalle
27 de enero de 2012
A A
EnviarCompartirTuitear

Mucha gente adoptó un explosivo enojo contra Twitter al conocerse la nueva polí­tica de la plataforma para potenciar el uso correcto y medido de lo que se publica en este sistema de micro-blogging.

Los acusan de censura y que ahora Twitter borrará los tweets siendo que este siempre lo ha hecho. Es una obviedad que se necesita un control de lo que está andando. Delitos, pedofilia, contrabando y otros son pan de cada dí­a por las redes sociales. En China se venden órganos humanos por Internet, con eso les digo todo.

¿Se imaginan no controlar eso? Personalmente hace unos meses Twitter me borró un mensaje por ir en contra del DMCA (Ley del Copyright en USA), cosa que tampoco no me pareció nada malo porque estaba compartiendo algo que ni siquiera estaba oficialmente puesto en comercio. Así­ que error mí­o y no sufrí­ amenazas mayores, solo una advertencia que tuvieron que hacerlo por una solicitud y que si encontraba que estaba mal podí­a apelar dentro de los primeros 10 dí­as enviando una carta certificada y otros trámites que realmente no tení­a para qué hacer y por sobre todo discutir.

El punto, volviendo a la nueva polí­tica de uso en la plataforma, lo único que sucede ahora es que se añade el poder judicial para que cualquier paí­s del mundo, con una orden legal, puedan bajar contenido o prohibirlo. Lo feo es que pareciera ser que todo lo hermoso que se habla de Twitter como una plataforma de expresión para grandes revoluciones sociales pareciera terminar.

No es tan así­. Un paí­s podrá restringir contenido según sus leyes locales, sin afectar al resto del mundo. Por ejemplo, se toma el eterno caso que en Alemania y Francia está prohibida la expresión a favor del nazismo, entonces ahora si Alemania se le ocurre censurar un perfil o tweets de «X» usuarios porque es Nazi, necesitará una aplicación legal e informar al usuario quedando esta orden aplicada en territorio alemán, pero no afectará que lo vean en Brasil, Argentina u otro paí­s que no tiene dicha restricción.

Lee también:  Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Esto también podrí­a ser la puerta para que Twitter retorne a paí­ses donde está completamente bloqueado, como China, Egipto y otros del oriente. Pero el hacktivismo o el periodismo social que valientes ejercen contra sus propios paí­ses seguirí­a existiendo. Solo que en su paí­s nadie los leerí­a (tan fácilmente).

Ahora, según lo dicho por esta herramienta social, no deberí­amos poner el grito al cielo por la libertad de expresión. Twitter prometió ser transparente publicando detalladamente algún «incidente» con usuarios o escritos en especí­fico, a través de Chilling Effects Clearinghouse, una organización digital que recolecta y analiza quejas legales acerca de cierta actividad en Internet. A diario se publican casos de solicitudes legales como esta: http://chillingeffects.org/dmca512c/notice.cgi?NoticeID=187403.

En conclusión, Twitter se está protegiendo. No puede ser blanco de una desactivación brutal tipo Megaupload por un par de escritos o un sin fin de protestas legales y activistas ejecutadas por agentes privados con poder, gubernamentales, religiones u otros.  Además, hay que tener en cuenta que no es Twitter quien censura, son estos actores externos al servicio los que ordenan.

Tags: censurasopaTwitter
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Symantec y su error grave por pcAnywhere: si lo usas desactí­valo ahora ya que corres peligro

Próximo artículo

Spotify llega a los más 3 millones de usuarios Premium

ESTO TE INTERESARÁ

¿Cuánto ha avanzado la tecnología de los vehículos autónomos al año 2021?

¿Cuánto ha avanzado la tecnología de los vehículos autónomos al año 2021?

23 de agosto de 2021
No, no basta únicamente con borrar WhatsApp de tu celular para ‘vencer a Zuckerberg’

No, no basta únicamente con borrar WhatsApp de tu celular para ‘vencer a Zuckerberg’

22 de enero de 2021
La evolución de la gama media en celulares durante el 2020

La evolución de la gama media en celulares durante el 2020

30 de octubre de 2020
¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?

10 de noviembre de 2019
Jump, las bicicletas de Uber, están próximas a llegar a Chile

Jump, las bicicletas de Uber, están próximas a llegar a Chile

23 de agosto de 2019
¿Qué podemos esperar con la llegada del Galaxy S10 en Chile?

¿Qué podemos esperar con la llegada del Galaxy S10 en Chile?

4 de marzo de 2019

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.