OMG! Express: Laboratorio tecnológico en Valparaíso + Reconexión magnética + Robot DOGO
En Valparaíso se presentó el primer laboratorio tecnológico de Chile y en este Express te contamos de ello, además de otros dos interesantes temas.
En Valparaíso se presentó el primer laboratorio tecnológico de Chile y en este Express te contamos de ello, además de otros dos interesantes temas.
La empresa General Robotics presentó a Dogo, un robot único en su clase para apoyar en misiones antiterroristas, incluyendo un arma dentro de él.
El músico estadounidense, Jason Barns, sobrellevó un accidente para continuar con su carrera musical en la batería gracias a una prótesis robótica.
Presentado en el foro "Wait, What?", la entidad gubernamental innova con la capacidad de conectar periféricos al cerebro para hacerlos sensibles al tacto.
Fundación Mustakis se presentará nuevamente en la RoboCup Jr con su selección de jóvenes estudiantes amantes de la robótica el próximo julio en Hefei.
En una planta de vehículos de la compañía Volkswagen, un joven empleado resultó herido de muerte al instalar, junto un compañero, un robot de armado.
En este Express revisamos desde las molestias para conciliar el sueño que genera la luz de tu gadget, hasta la posibilidad de mover un brazo con mente.
Con la finalidad de potenciar el negocio en aplicaciones comerciales y de seguridad pública, Motorola Solutions invirtió en los drones de CyPhy Works.
Casi como un símil a Robotina de Los Supersónicos, en México crearon a Sabina, una autómata que realiza todas las labores de un hogar y aprende.
La nueva normativa ha dificultado la idea de Amazon de crear de un servicio de reparto con drones, especialmente por la imperativa intervención humana.
Las intenciones de Google para ingresar al mercado aeroespacial y robótico, parecen concretarse a través de un convenio con la NASA por un aeródromo.
El Gobierno de Estados Unidos concedió permisos especiales a algunas productoras cinematográficas para ocupar drones durante la grabación de películas.
Dos estudiantes de Ingeniería decidieron crear un robot que sirve tragos con medidas precisas. UrCocktail es su nombre y está pensado para bares y hoteles.
La empresa de Mountain View solicitará al Estado de California la autorización para probar una motocicleta que no necesita conductor.
Los directores de Twitter aseguraron que el 8,5% de los usuarios activos no corresponden a personas o instituciones, sino a sistemas automatizados.
Mustafa Karasungur se aburrió de los osos que invaden sus predios. Por eso decidió crear un robot que espanta y electrocuta a quien se le atraviese.
Legged Squad Support System, conocido como LS3 o "Cujo", es parte de los robots que Google aún desarrolla para la milicia y ya está en terreno.
Foxconn, la empresa dedicada al ensamblaje de los iPhone, ocupará más de 10 mil robots en el proceso de producción ahorrando en equipo humano.
Lifehand 2 es un proyecto científico que mezcla prótesis con chips y electrodos, permitiendo a gente sentir el feedback táctil de lo que toca la prótesis.
El prototipo del robot utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial, es móvil y se puede instalar de forma sencilla.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.