• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Software

Bitchat: una App de mensajería por Bluetooth y sin Internet, creada por el cofundador de Twitter

Este servicio puede ser útil en lugares donde Internet es limitado por apagones, restricciones u otras situaciones.

Por OhMyGeek!
7 de julio de 2025
Bitchat Jack Dorsey
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora «X») presentó una aplicación de mensajería que trabaja mediante redes mesh por Bluetooth, permitiendo enviar mensajes sin conexión a Internet. Esta App, llamada «Bitchat», funciona como un sistema descentralizado punto a punto, sin necesidad de servidores centrales ni infraestructura tradicional de red. Los mensajes se envían directamente entre dispositivos cercanos, y cada uno actúa como nodo intermedio que extiende el alcance de la red.

A diferencia de los servicios convencionales, Bitchat no exige número telefónico, correo electrónico ni identificadores persistentes. Los mensajes se almacenan de forma temporal en los dispositivos y desaparecen sin pasar por ningún servidor. Según Dorsey, la App surgió como una forma de experimentar con tecnologías como redes mesh por Bluetooth de bajo consumo, relays, modelos de almacenamiento y reenvío, y cifrado de mensajes.

Una App sin Internet, con cifrado y sin rastros

Bitchat permite chats privados y grupales, estos últimos pueden llevar nombres en forma de hashtags y protegerse mediante contraseña. También incluye funciones para reenviar mensajes a usuarios que estén desconectados temporalmente. Está diseñada para funcionar en contextos donde el acceso a Internet se encuentra restringido, como protestas, apagones o grandes eventos con redes saturadas. Su alcance directo por Bluetooth es de aproximadamente 100 metros, aunque la App puede extender la cobertura hasta 300 metros al utilizar dispositivos cercanos como puentes.

CONTENIDO RELACIONADO

Pruébate ropa con IA: el siguiente paso de Google con su App «Doppl»

¿Por qué fracasan algunas marcas de celulares en Chile? El análisis de «Los Resistidos»

El chatbot de Elon Musk, Grok, ahora elogia a Hitler y responde con mensajes antisemitas

La tecnología utilizada recuerda a otras plataformas similares, como FireChat o Bridgefy, que se volvieron populares durante las protestas de Hong Kong en 2019 por su capacidad de trabajar sin Internet. Al igual que aquellas, Bitchat implementa cifrado de extremo a extremo, pero suma la ventaja de no requerir instalación de infraestructuras ni registro de usuarios. Todo ocurre localmente en el dispositivo, lo que incrementa la privacidad y dificulta la vigilancia o censura.

Bitchat en la senda de la descentralización

El desarrollo de Bitchat se realizó durante un solo fin de semana, según publicó Dorsey en su cuenta de X. La versión beta de la App fue lanzada a través de TestFlight para iOS, pero alcanzó rápidamente el límite de 10.000 usuarios y quedó cerrada para nuevos testers. Dorsey mencionó que una futura versión incluirá soporte para Wi-Fi Direct, lo que podría aumentar la velocidad de transmisión y el tamaño de la red de usuarios conectados.

Esta nueva iniciativa se alinea con el interés de larga data de Dorsey por herramientas descentralizadas. Ya había impulsado otros proyectos en esa dirección, como la red social Bluesky o su apoyo a Nostr, una especificación para redes sociales sin control centralizado. Aunque en este caso no se comprometió a mantener el desarrollo a largo plazo, el lanzamiento de Bitchat evidencia su intención de seguir explorando nuevas formas de comunicación independientes de estructuras tradicionales.

Etiquetas: Mensajería Instantánea

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Google Doppl App Ropa - ropa

Pruébate ropa con IA: el siguiente paso de Google con su App «Doppl»

11 de julio de 2025
Adobe Firefly App - Firefly

Firefly ya tiene App móvil: Adobe lanza su generador de imágenes y videos para iOS y Android

17 de junio de 2025
Apple Wwdc 2025 - WWDC 2025

Todo lo que Apple anunció en la WWDC 2025: rediseño, inteligencia artificial y nuevos sistemas

9 de junio de 2025
Apple Iphone Ios 26 - iOS 26

Rumor indica que Apple saltaría de iOS 18 a iOS 26 y lo anunciaría en la WWDC

28 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto