Las especificaciones finales del HDMI 2.2 fueron lanzadas oficialmente por el HDMI Forum, duplicando el ancho de banda disponible hasta alcanzar los 96 Gbps. Esta mejora permite transmitir contenido en resoluciones de hasta 16K a 60 Hz y 12K a 120 Hz utilizando nuevos cables certificados bajo la denominación «Ultra96». Estos cables están diseñados para soportar formatos sin compresión con profundidad de color de 10 y 12 bits, incluyendo señales 8K a 60 Hz y 4K a 240 Hz, todo bajo esquema cromático 4:4:4.
La nueva versión también introdujo mejoras pensadas para la sincronización audiovisual, como el protocolo LIP (Latency Indication Protocol), útil en configuraciones donde la señal pasa por varios dispositivos antes de llegar a la pantalla. Este añadido busca reducir la desincronización entre imagen y sonido, especialmente en sistemas con barras de sonido o receptores A/V intermedios.
Ultra96 y la certificación en HDMI 2.2
Con HDMI 2.1, el límite de ancho de banda se mantenía en 48 Gbps. La llegada de HDMI 2.2 y los cables Ultra96 eleva ese techo hasta 96 Gbps, superando así incluso a DisplayPort 2.1b, cuyo máximo se sitúa en 80 Gbps. Este incremento posibilita enviar más datos por segundo, abriendo paso a resoluciones y tasas de refresco más altas sin recurrir a compresión.

Los cables Ultra96 serán fácilmente identificables gracias al etiquetado obligatorio, el cual debe aparecer claramente en el propio producto. Además, cada modelo de cable tendrá que pasar por centros de prueba autorizados por el HDMI Forum para asegurar el cumplimiento de las especificaciones. Aunque un cable Ultra96 garantiza compatibilidad total con HDMI 2.2, no siempre será obligatorio usarlo. Algunas funciones del nuevo estándar seguirán siendo accesibles con cables anteriores, siempre que no se requiera el máximo rendimiento de transferencia.
HDMI 2.2 también mantendrá compatibilidad con versiones anteriores. Esto significa que un dispositivo con soporte para la nueva especificación podrá funcionar con cables más antiguos, aunque limitado a las capacidades más bajas disponibles entre ambos elementos. Por ejemplo, se podrá usar un cable HDMI 2.2 con un puerto HDMI 2.1 sin perder funcionalidad básica.
HDMI 2.2 en el mercado
Los primeros dispositivos compatibles con HDMI 2.2 están proyectados para salir al mercado a finales de este mismo año. Entre los fabricantes que podrían adoptar primero esta especificación se encuentra AMD, que estaría integrando soporte parcial en su próxima generación de GPU basadas en la arquitectura UDNA. Sin embargo, se anticipa que no todos los modelos ofrecerán el ancho de banda completo, como ya ocurrió con versiones anteriores de tarjetas gráficas Radeon.
A pesar de que el contenido 16K aún no está disponible y las pantallas con esa resolución no forman parte del catálogo habitual en tiendas, el HDMI Forum desarrolló esta versión con la intención de establecer una base sólida para los próximos años. El objetivo es dar a los fabricantes una especificación lista para soportar futuros avances en imagen, tanto en resolución como en frecuencia de actualización.