• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Hardware

Lux y Discovery serán las próximas supercomputadoras construidas con tecnología de AMD

Serán desplegadas entre 2026 y 2029 e incluirán procesadores EPYC y aceleradores Instinct optimizados para cargas de IA.

Por OhMyGeek!
27 de octubre de 2025
Discovery Supercomputadoras Amd - supercomputadoras
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Estados Unidos anunció una inversión de mil millones de dólares en el desarrollo de dos supercomputadoras de inteligencia artificial, «Lux» y «Discovery», que estarán ubicadas en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) y estarán alimentadas por tecnología de AMD. Las máquinas, fruto de una colaboración entre el Departamento de Energía, AMD, Hewlett Packard Enterprise y Oracle, son parte de una estrategia nacional para consolidar la infraestructura de IA soberana del país y atacar desafíos científicos, médicos, energéticos y de seguridad nacional.

Lux será la primera en desplegarse, prevista para principios de 2026. Diseñada como una «Fábrica de IA» orientada a la ciencia, la energía y la defensa, estará equipada con procesadores AMD EPYC, aceleradores gráficos MI355X y tecnología de red avanzada AMD Pensando, sobre arquitectura HPE. Su función será entrenar y desplegar modelos fundamentales de IA a gran escala, respondiendo a necesidades inmediatas del Departamento de Energía. Además, será parte de un clúster de IA basado en la infraestructura de Oracle, lo que permitirá acelerar la investigación en áreas críticas como materiales avanzados, manufactura, medicina y computación cuántica.

Discovery: supercomputadora de próxima generación

El sistema Discovery, cuyo despliegue está programado para 2029, entregará un cómputo significativamente superior al actual superordenador Frontier, también alojado en ORNL. Basado en la nueva arquitectura HPE Cray Supercomputing GX5000, estará potenciado por procesadores AMD EPYC de próxima generación, nombre código «Venice», y aceleradores MI430X desarrollados específicamente para cargas de trabajo intensivas en IA y computación de alto rendimiento.

CONTENIDO RELACIONADO

ICE prepara sistema de monitoreo permanente en redes sociales para inmigrantes en EE. UU.

TikTok lanza ‘footnotes’ para combatir la desinformación, pero por ahora solo en EE. UU.

Apple enfrentará juicio antimonopolio tras rechazo judicial a su intento de desestimación

Además de su potencia de procesamiento, Discovery integrará un sistema de almacenamiento DAOS HPE K3000, optimizado para operaciones de ciencia intensiva en datos. Entre sus aplicaciones previstas se encuentran el diseño de reactores nucleares más seguros, modelos de medicina de precisión y simulaciones aeroespaciales avanzadas. Su arquitectura «Bandwidth Everywhere» promete eficiencia energética mejorada y mayor velocidad en el procesamiento de datos.

Supercomputadoras para la soberanía tecnológica

Ambas supercomputadoras representan una nueva fase en la estrategia del gobierno estadounidense para asegurar infraestructura de IA soberana, definida como aquella que se desarrolla y opera enteramente bajo control nacional. Una iniciativa que forma parte del Plan de Acción en IA de la administración actual y busca reducir la dependencia de proveedores externos en tecnologías críticas.

El proyecto también refuerza la posición de AMD como actor clave en el ecosistema de supercomputación y consolida a ORNL como referente mundial en investigación científica asistida por IA, con un historial que incluye hitos como los sistemas Jaguar, Titan, Summit y Frontier.

Etiquetas: AMDComputadoresEstados Unidos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Apple Chip M5 Macbook Pro 2025

Apple presenta su chip M5 y actualiza 3 productos a este procesador

15 de octubre de 2025
Sandisk Wd Black Sn8100 Nvme - SN8100

Sandisk lanza en Chile su SSD insignia: WD_BLACK SN8100 NVMe

15 de octubre de 2025
Intel Lanza Panther Lake - Panther Lake

Intel lanza Panther Lake: chips de 2 nm para una nueva era de portátiles y PC con IA

9 de octubre de 2025
Samsung Galaxy Z Fold 7 - Galaxy Z Fold 7

Galaxy Z Fold 7 supera las 500.000 plegadas en pruebas de resistencia

22 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto