• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as

Sistema de seguimiento óptico acelerará las revisiones de offside en el fútbol

Este sistema sólo se basa en cámaras instaladas en los estadios y no usa sensores en las pelotas o jugadores.

Por OhMyGeek!
8 de abril de 2025
Saot Premier League Offside - offside
EnvíaloTuitéaloCompártelo

La Premier League de Inglaterra, anunció que implementará una tecnología semi-automatizada para las decisiones de offside en los partidos de fútbol que se disputen a partir del sábado 12 de abril, coincidiendo con la jornada 32 del campeonato. Esta tecnología, conocida como SAOT y desarrollada en conjunto con la empresa Genius Sports en conjunto a la organización de árbitros PGMOL, se usó previamente en partidos de la FA Cup y en ensayos no televisados dentro de la misma liga.

Este nuevo sistema emplea seguimiento óptico de jugadores y del balón, con el objetivo de acelerar el proceso de revisión, identificando de forma automática el momento exacto en que se realiza el pase, conocido como «kick-point», utilizando cámaras de alta velocidad y seguimiento óptico. A partir de ese punto, traza líneas de offside para determinar la posición del atacante y del penúltimo defensor. Aunque este proceso reduce el tiempo necesario para revisar la jugada —en alrededor 30 segundos—, la decisión final sigue estando a cargo del árbitro asistente de video (VAR).

Cómo funciona la tecnología de seguimiento óptico

El sistema opera con hasta 30 cámaras de alta velocidad instaladas en los estadios, algunas de las cuales capturan imágenes a 100 cuadros por segundo, el doble de la tasa estándar en retransmisiones. Estas cámaras rastrean el movimiento del balón y detectan hasta 10.000 puntos de datos en la superficie de cada jugador. Esta red de datos permite identificar si algún atacante involucrado en la jugada se encontraba en posición de offside en el momento clave.

CONTENIDO RELACIONADO

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

Minecraft tendrá parques temáticos en Estados Unidos y Reino Unido

18 años de cárcel para pervertido que generaba fotos de abuso infantil con inteligencia artificial

Saot Premier League Offside Camaras - offside

Una vez procesada la información, el sistema genera una visualización 3D en la que se distinguen líneas rojas para decisiones de offside y verdes para situaciones válidas. También se incluye una pared blanca vertical que representa la línea de offside, y un pulso azul sobre la parte del cuerpo del defensor que determina la referencia. Si el cuerpo del atacante traspasa esa pared, esa parte aparece delineada en rojo.

La decisión visual se presenta desde un ángulo lateral que busca ofrecer claridad sobre las posiciones involucradas. Esta animación no se superpone con imágenes en vivo, sino que reemplaza temporalmente la transmisión para facilitar la comprensión de la resolución. Además, estas imágenes renderizadas en tres dimensiones, se mostrarán en tiempo real tanto en los estadios como en las transmisiones de televisión.

Revisiones manuales y aplicación en situaciones complejas de offside

A pesar de que la herramienta automatiza gran parte del proceso, sigue siendo considerada «semi-automatizada» porque necesita verificación humana. El VAR debe validar que el sistema haya detectado correctamente el punto de contacto del pase, así como a los jugadores relevantes en la jugada. Además, en escenarios donde hay contacto indirecto o interferencia de un atacante en posición de offside sin tocar el balón, se requiere un análisis subjetivo por parte del árbitro.

El sistema mantiene el uso de líneas más gruesas, introducidas en la Premier League en la temporada 2021/22, con el objetivo de preservar consistencia y evitar decisiones milimétricas basadas en diferencias insignificantes. En casos específicos donde varios jugadores bloquean la visión de las cámaras, el VAR podrá volver a trazar manualmente las líneas de referencia como respaldo.

Finalmente, es importante destacar que no se empleará ningún sensor en el balón, ya que el seguimiento óptico es considerado suficiente para detectar con precisión el momento en que se efectúa un pase. El sistema, por tanto, no altera el número de goles anulados por offside ni introduce cambios en el reglamento vigente, sino que mejora la eficiencia operativa del proceso de revisión.

Etiquetas: FútbolReino Unido

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Rog Zephyrus G14 - ROG Zephyrus G14

ASUS presenta a ROG Zephyrus G14 y G16 con GPU RTX 50 en Computex 2025

19 de mayo de 2025
Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
OpenAI

GPT-4.1 ya está disponible en ChatGPT para usuarios pagos y reemplaza al modelo mini anterior

14 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto