• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

Mark Zuckerberg y Meta muestran sus verdaderos colores y eliminaron la verificación de hechos

Zuckerberg adoptaría estas medidas para estar alineado con la administración de Donald Trump.

Por OhMyGeek!
7 de enero de 2025
Mark Zuckerberg Meta - verificación de hechos
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y Threads, anunció el fin de su programa de verificación de hechos, sustituyéndolo por un modelo de «Notas Comunitarias» inspirado en la red social X. Este cambio es parte de una serie de reformas que buscan reducir la complejidad en la moderación de contenido, centrándose en errores, simplificación y supuesta libertad de expresión.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, explicó que las plataformas pasarán de depender de verificadores externos a un sistema colaborativo, donde los usuarios podrán aportar contexto a publicaciones potencialmente engañosas. Según explicó, esta decisión responde a las críticas recibidas por errores de moderación y acusaciones de censura.

Cambios en las políticas de moderación

Entre las modificaciones anunciadas, Meta ajustará los filtros para enfocarse únicamente en violaciones graves como terrorismo, explotación infantil, drogas y fraude, mientras que los casos menos severos serán gestionados por usuarios a través de reportes manuales. Además, las restricciones en temas polémicos como inmigración y género serán eliminadas, argumentando que estas normativas estaban desconectadas del debate público.

CONTENIDO RELACIONADO

Meta enfrenta juicio que podría forzar su separación con Instagram y WhatsApp

Acusan a Mark Zuckerberg de ofrecer censura y acceso a datos al gobierno chino

Elon Musk quiere «arreglar» las notas de la comunidad en X, y sí, suena peligroso

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mark Zuckerberg (@zuck)

Meta trasladará su equipo de revisión de contenido de California a Texas, decisión que busca, según Zuckerberg, reducir preocupaciones sobre supuestos sesgos políticos. Joel Kaplan, jefe de asuntos globales de Meta, afirmó que las reglas de contenido habían evolucionado hacia un control excesivo, limitando el debate abierto en las plataformas.

Influencia política en la eliminación de la verificación de hechos

La decisión coincide con la vuelta de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. La eliminación de la verificación de hechos ha sido vista por analistas como un intento de Meta por alinearse con la administración entrante. La compañía ya había tomado medidas en esta dirección, como la donación de un millón de dólares para la inauguración presidencial de Trump y la incorporación de Dana White, aliado del presidente, a su junta directiva.

Aunque la verificación de hechos fue implementada en 2016 como respuesta a la proliferación de noticias falsas, pronto se politizó, siendo criticada por supuestos sesgos. Según datos de Axios, el número de sitios dedicados a la verificación de hechos ha disminuido en los últimos años, lo que podría agravar el impacto de esta decisión en regiones donde la desinformación ha llevado a violencia.

Expertos en medios consideran que estas reformas podrían incrementar los discursos de odio y la desinformación, aunque algunos sectores las ven como una oportunidad para devolver a las plataformas un enfoque en la libertad de expresión.

Etiquetas: Mark ZuckerbergMetaNoticias FalsasPolí­tica

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Usando Youtube - YouTube Music

YouTube prueba miniaturas desenfocadas en videos que tengan contenido maduro

30 de abril de 2025
Estudiantes Usando Redes Sociales - Redes sociales

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

22 de abril de 2025
Chatgpt Hayao Miyazaki Studio Ghibli - Ghibli

Te explicamos la locura en redes sociales por los dibujos con estilo del Studio Ghibli por ChatGPT

29 de marzo de 2025
Bumble Verificacion Identidad Con Documentos - Bumble

Bumble agrega verificación de identidad con documentos y otras funciones de seguridad

17 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto