• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Estos tatuajes electrónicos temporales pueden monitorear la actividad cerebral como un EEG

Este tipo de tecnologías podría facilitar el diagnóstico de epilepsias o tumores cerebrales.

Por OhMyGeek!
3 de diciembre de 2024
Tatuajes Electrónicos Temporales Eeg
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado una innovadora tecnología que permite registrar la actividad cerebral mediante tatuajes electrónicos temporales aplicados directamente sobre el cuero cabelludo. Estos dispositivos son una alternativa menos invasiva y más cómoda a los sistemas tradicionales de electroencefalografía (EEG), que suelen requerir equipos voluminosos, geles húmedos y complejos procedimientos de preparación.

El sistema se basa en tintas conductoras diseñadas específicamente para su aplicación en superficies pilosas como el cuero cabelludo. Estas tintas están compuestas de polímeros conductores, como PEDOT:PSS, mezclados con materiales que mejoran su elasticidad, adhesión y conductividad. Gracias a un proceso de impresión digital de alta precisión, el tatuaje se aplica en áreas específicas del cráneo identificadas mediante escaneos tridimensionales. Una vez seco, el tatuaje se adhiere a la piel sin causar irritación, manteniendo una conexión estable durante al menos 24 horas, incluso en condiciones de movimiento o sudoración.

Ventajas frente a los sistemas tradicionales de EEG

El diseño de estos tatuajes electrónicos permite superar muchas de las limitaciones asociadas con las configuraciones convencionales de EEG. Por ejemplo, el proceso estándar para colocar electrodos puede tomar hasta dos horas, ya que requiere medir, marcar y aplicar cuidadosamente los puntos de contacto en el cuero cabelludo. Además, los sistemas tradicionales dependen de geles húmedos que pierden efectividad al secarse y de cables que pueden interferir con las señales eléctricas.

CONTENIDO RELACIONADO

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

Sorprendida niña sorda de 10 años, ahora ‘ve’ lo que le dicen gracias a estos anteojos inteligentes

Dispositivo implantado en el cerebro permite ‘hablar’ nuevamente a un paciente con ELA

En contraste, los tatuajes electrónicos se imprimen directamente en el cuero cabelludo en menos de 15 minutos utilizando una impresora controlada por robot. Las tintas secan rápidamente y forman películas ultrafinas, flexibles y transpirables que se adaptan a la superficie de la piel, reduciendo significativamente el riesgo de pérdida de señal. Además, el diseño permite una mayor compatibilidad con cabelleras densas, algo que anteriormente había sido un desafío para tecnologías similares.

Tatuajes Electrónicos Temporales Eeg Ejemplo - tatuajes

Los ensayos realizados en cinco voluntarios demostraron que los tatuajes electrónicos son tan efectivos como los electrodos tradicionales para captar señales cerebrales, como ondas alfa y marcadores asociados con interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés). Estos resultados resaltan el potencial de los tatuajes para reemplazar no solo los sistemas de EEG convencionales, sino también para ampliar sus aplicaciones a áreas como la robótica y la realidad virtual.

Un futuro de tatuajes electrónicos

El desarrollo de los tatuajes electrónicos temporales abre la puerta a una amplia variedad de aplicaciones clínicas y tecnológicas. En el campo de la medicina, podrían facilitar diagnósticos más precisos de trastornos neurológicos como la epilepsia, los tumores cerebrales y los accidentes cerebrovasculares. Además, los investigadores anticipan que estos sensores podrían integrarse con transmisores inalámbricos, eliminando la necesidad de cables y simplificando aún más su uso en entornos ambulatorios.

Por otro lado, la tecnología también promete ser un pilar en el avance de las interfaces cerebro-computadora, permitiendo un control más intuitivo y eficiente de dispositivos externos como prótesis robóticas. Asimismo, el método de impresión digital utilizado para crear los tatuajes podría aplicarse en otras partes del cuerpo para el monitoreo de señales fisiológicas o incluso para terapias de estimulación eléctrica.

Los próximos pasos en el desarrollo incluyen optimizar el diseño para cabellos largos y densos, mejorar la adhesión de los tatuajes en condiciones extremas y explorar su integración con sistemas de procesamiento y transmisión de datos. Aunque aún queda trabajo por hacer, esta tecnología representa un gran avance hacia soluciones no invasivas, personalizadas y accesibles para monitorear la actividad cerebral.

Etiquetas: Salud

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
Implante De Pene Impreso 3d - pene

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

12 de marzo de 2025
Eclipse Lunar Total - eclipse lunar

Entre el 13 y 14 de marzo habrá eclipse lunar total: conoce horarios y visibilidad en Latinoamérica

12 de marzo de 2025
Estudio Dormir Ojos Abiertos Suiza

Hicieron dormir a personas con los ojos abiertos para analizar la relación entre las pupilas y el cerebro

10 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto