• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Hardware

El rumoreado chip Kirin para PC de Huawei parece estar aplazado hasta 2025

Hay dos opciones para justificar el retraso: calendario o construcción anticuada.

Por OhMyGeek!
5 de octubre de 2024
Chip Huawei Kirin - Kirin
EnvíaloTuitéaloCompártelo

El chip Kirin de Huawei, destinado a ordenadores personales y con arquitectura ARM, ha sido muy rumoreado desde su simple existencia, hasta los comentarios sobre su posible lanzamiento desde principios de este año. Se esperaba que la compañía presentara el chip a lo largo de 2024, pero nuevos informes sugieren que no estará disponible hasta el primer trimestre de 2025.

Y ojo, entendamos que esto es un rumor. Por lo mismo, a pesar de la anticipación generada alrededor de este procesador, la empresa aún no ha realizado un anuncio oficial sobre la fecha exacta de lanzamiento ni ha revelado detalles específicos sobre las causas del retraso.

El retraso y los desafíos técnicos

Según fuentes no oficiales, el retraso en el lanzamiento del chip Kirin estaría relacionado con la saturación del calendario de lanzamientos de Huawei para el resto de 2024. La compañía tiene programado lanzar otros productos importantes como la serie Nova 13, las tabletas MatePad, y la serie Mate 70, lo que habría dejado poco margen para introducir el chip Kirin en el mercado de manera oportuna. Sin embargo, existen otras teorías que proponen que el retraso podría estar vinculado a problemas de eficiencia energética y la tecnología de fabricación.

CONTENIDO RELACIONADO

Huawei patenta un sensor de huellas 3D para relojes inteligentes

La resurrección de Huawei en China ha hecho bajar las ventas de casi todos sus contrincantes

AMD presenta la serie Ryzen Z2, la segunda generación de sus CPU para consolas portátiles

El chip Kirin para PC estaría basado en una arquitectura similar a la serie M de Apple, lo que sugiere que está diseñado para competir en términos de rendimiento y eficiencia. Sin embargo, se ha especulado que Huawei todavía utiliza un proceso de fabricación más anticuado, de 7 nanómetros, para producir estos chips. En comparación, competidores como Qualcomm y MediaTek ya están utilizando procesos de 4 y 3 nanómetros para sus últimos productos, lo que pone al Kirin en desventaja en cuanto a eficiencia y consumo energético.

Además, la capacidad de la empresa para producir chips más avanzados se ha visto afectada por restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos, lo que ha limitado el acceso de Huawei a tecnologías de vanguardia, como la litografía ultravioleta extrema (EUV). En su lugar, la compañía depende de la tecnología de litografía ultravioleta profunda (DUV) a través de su proveedor local SMIC, lo que aumenta los costos de producción y reduce los rendimientos.

Posibles características del chip Kirin para PC

Se espera que este chip para computadores traiga importantes innovaciones a los portátiles de Huawei, siguiendo un diseño unificado que integra DRAM y SoC en un sólo paquete, una estrategia que ya ha demostrado ser exitosa en los procesadores de Apple. Entre las mejoras previstas para el Kirin se incluyen capacidades de inteligencia artificial y una mejor gestión térmica, lo que optimizaría el rendimiento del dispositivo, especialmente bajo cargas intensivas.

No obstante, aunque se ha informado que el chip podría acercarse en rendimiento al Apple M3, como ya les mencionamos, su proceso de fabricación más antiguo podría significar una menor eficiencia energética, lo que afectaría la duración de la batería en los equipos que lo utilicen.

Etiquetas: ComputadoresHuaweiProcesadores

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Canon 410 Mp Sensor - 410

Canon presentó un sensor de 410 megapixeles, el más grande para cámaras Full Frame

23 de enero de 2025
Amd Ryzen Z2 Series - Ryzen Z2

AMD presenta la serie Ryzen Z2, la segunda generación de sus CPU para consolas portátiles

8 de enero de 2025
Amd Ryzen Ai Max Series - Ryzen AI Max

Ryzen AI Max: la apuesta de AMD por CPU aptos para inteligencia artificial y el alto rendimiento

6 de enero de 2025
Intel Core Ultra 200 H - Core Ultra 200

Intel anuncia nuevos procesadores de la serie Core Ultra 200 para laptops

6 de enero de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto