• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

EE. UU. prohíbe las ventas de los programas de Kaspersky por sus vínculos con Rusia

La medida entra en rigor el próximo mes para nuevos clientes.

Por Felipe Ovalle
20 de junio de 2024
Kaspersky Estados Unidos
EnvíaloTuitéaloCompártelo

La administración del presidente, Joe Biden, anunció la prohibición de la venta del software antivirus de Kaspersky en Estados Unidos, citando riesgos de seguridad debido a los posibles vínculos de la compañía rusa con el gobierno de su país. Esta medida prohíbe a Kaspersky vender a nuevos clientes a partir de julio y prestar servicios a clientes actuales después de septiembre.

La Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, afirmó que el acceso privilegiado del software a los sistemas de las computadoras podría permitir el robo de información sensible, la instalación de malware y la retención de actualizaciones críticas.

La decisión se basa en preocupaciones de que Kaspersky pueda ser utilizado por Rusia para recolectar y utilizar información personal de los estadounidenses. Raimondo instó a los usuarios actuales a dejar de usar el software y cambiar a alternativas para proteger sus datos. Kaspersky ha defendido que la decisión de Estados Unidos está basada en preocupaciones teóricas y el clima geopolítico actual, más que en una evaluación integral de sus productos y servicios.

CONTENIDO RELACIONADO

Google pierde una nueva batalla judicial ahora por prácticas monopólicas en la publicidad online

¿Cuál es el impacto de los aranceles de Trump a la industria tecnológica? ¿Será todo más caro?

Los mapas de Google y Apple ya muestran al «Golfo de América» por orden de Trump

Difícil terreno para Kaspersky en EE. UU.

Además de prohibir las ventas, la administración Biden incluirá a tres unidades de Kaspersky en una lista de restricciones comerciales, lo que afectará la reputación de la empresa y podría impactar sus ventas internacionales. La idea —se supone— es eliminar riesgos de ciberataques rusos y restringir transacciones con empresas de telecomunicaciones y tecnología de países adversarios.

El senador demócrata Mark Warner, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, apoyó la medida, afirmando que es ilógico permitir que programas rusos con acceso profundo a dispositivos continúe vendiéndose a estadounidenses. Kaspersky respondió diciendo que no amenaza la seguridad nacional del país y que explorará opciones legales para preservar sus operaciones.

Recordemos que en 2017 el Departamento de Seguridad Nacional prohibió el uso de productos Kaspersky en redes federales debido a presuntos vínculos con la inteligencia rusa. Esta presión aumentó tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, lo que llevó a advertencias privadas del gobierno de EE. UU. sobre el potencial uso malintencionado del software por parte de Moscú.

Las nuevas reglas, que entrarán en vigor el 29 de septiembre, también incluyen multas para los vendedores y revendedores que violen las restricciones, y posibles cargos criminales para infractores intencionales.

Etiquetas: Estados UnidosKasperskyRusia

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
Ios 18.2 Communication Safety - iOS 18.2

Desde iOS 18.2 Apple bloqueará fotos y videos de desnudos que son enviados a menores de edad

24 de octubre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto