• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

Latinoamérica ya cuenta con 26 redes operativas de 5G

Por OhMyGeek!
1 de noviembre de 2022
A A

Según datos de la consultora 5G Américas, la implementación de la red 5G en nuestra región latinoamericana ha avanzado pasos agigantados en comparación con lo que fue el despliegue del 4G. Según datos revelados por ejecutivos de Huawei en el Global Mobile Broadband Forum de Bangkok -correspondientes a la consultora 5G Américas-, la región ya cuenta con 26 redes operativas de 5G y los países que registran mayores avances son Chile, México y Brasil.

Publicidad

En el caso específico de Brasil se destacan algunos casos de éxitos en el uso de la red móvil de quinta generación. Por ejemplo, industrias manufactureras están usando el 5G para el monitoreo a través de cámaras, lo que les ha permitido hacer sus operaciones 23% más eficientes y aumentar en 20% su productividad.

La medicina es otra de las grandes ganadoras con el desarrollo de esta red, ya que abre la posibilidad de que exámenes de mediana complejidad sean revisados por especialistas a distancia, para dar diagnóstico, e incluso realizar operaciones en forma remota, usando robots.

Latinoamérica ya cuenta con 26 redes operativas de 5G
Brasil, México y Chile son los países destacados por 5G Américas.

En Chile, el uso de tecnología 5G, Nube e Inteligencia Artificial se utilizó en forma pionera para exámenes de detección de Covid-19 en la Posta Central de Santiago, durante los primeros dos años de pandemia.

Publicidad

Este funciona conectando el sistema de imágenes médicas PACS (sistema de almacenamiento digital, transmisión y descarga de imágenes radiológicas) con el sistema de análisis de Inteligencia Artificial y, a través del uso de algoritmos, identifica de manera temprana los casos agudos.

El usar imágenes 3D permite que el personal médico pueda diagnosticar en tan solo 30 segundos si un paciente es sospechoso, positivo o negativo y disponer de tratamiento de forma inmediata.

Temas relacionados: 5GLatinoaméricaTelecomunicaciones
Artículo previo

Cuidado con la estafa de láminas del álbum de la Copa del Mundo en redes sociales

Próximo artículo

La serie de «The Last of Us» se estrena en enero de 2023

ESTO TE INTERESARÁ

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales
Industria

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

Por OhMyGeek!
7 de febrero de 2023

...

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes
Industria

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

Por OhMyGeek!
6 de febrero de 2023

...

Reclamos por telecomunicaciones crecieron un 85%, siendo VTR la peor evaluada del informe

En 2022 los reclamos contra las empresas de telecomunicaciones crecieron en un 6%

2 de febrero de 2023
5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

7 de enero de 2023
Chile ya tiene red 5G y es el primer país latinoamericano en desplegarla nacionalmente

Más de 2 millones de usuarios usan red 5G en Chile al terminar el 2022

26 de diciembre de 2022
Vrio anunció sus resultados del 2022 a cargo de DIRECTV Latinoamérica

Vrio anunció sus resultados del 2022 a cargo de DIRECTV Latinoamérica

23 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail