• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Aumentaron las amenazas a Android en un 32,6% en esta última etapa del año

Por OhMyGeek!
29 de noviembre de 2021
A A

Android es el sistema operativo más utilizado del planeta y por lo mismo uno de los principales objetivos de los cibercriminales. No sólo para explotar las vulnerabilidades que pueda tener, sino para dirigir sus campañas maliciosas a los usuarios que tienen algún dispositivo con este software.

Publicidad

Según datos del informe «ESET Threat Report 2021», en el segundo cuatrimestre del 2021 hubo un aumento de 32,6% en la cantidad de detecciones de amenazas que apuntan a Android, en comparación con el cuatrimestre previo. En este mismo sentido, los troyanos bancarios creados para este sistema operativo tuvieron un incremento de 49% en el mismo periodo, es decir, continuaron en ascenso luego de su enorme crecimiento de 158,7% en el primer cuatrimestre de este año.

La principal amenaza dentro del malware bancario es el troyano Android/TrojanDropper.Agent (18,4%). Este alcanza el mayor número de detecciones durante el primer cuatrimestre. Sin embargo, fue destronado en el segundo periodo por la aplicación potencialmente no deseada (PUA) Android/Snaptube, que tiene como propósito solicitar a los usuarios afectados descargar varias aplicaciones adicionales.

Otro virus que experimentó un crecimiento es el software espía, específicamente Android/Triada backdoor, con un 71% de las detecciones por parte del software de la empresa de seguridad ESET. Además, el adware también tuvo un aumento, principalmente por el troyano Android/Andreed y la PUA Android/AdDisplay.MobiDash.

Publicidad

Andreed es un troyano bastante interesante, ya que, pese a que se encuentra solo en una tienda de aplicaciones alternativa en Rusia, se ubica en la tercera posición del top 10 mundial de clasificación de malware para Android. Esta tienda ofrece aplicaciones y las empaqueta junto con Andreed, donde el objetivo principal este programa malicioso es mostrar anuncios cuando se abren o cierran las aplicaciones adquiridas en esta tienda.

Si bien las amenazas de Android habían experimentado una disminución durante el 2020 y los primeros meses de 2021, tuvieron un repunte en los últimos meses, principalmente las categorías de malware Clickers (26,9%), HiddenApps (11,3%) -aplicaciones engañosas que ocultan sus íconos- y troyanos SMS (3,8%). En el caso del ‘Stalkerware‘ -software espía diseñado para vigilar la actividad del usuario- aumentaron 12,9% durante el segundo cuatrimestre.

ESET también analizó la manera en la que se monetizan los servicios acortadores de URL. Estos servicios secuestran los clics del botón del usuario para descargar virus para móviles. Durante el primer cuatrimestre, se detectaron más de 150 mil instancias de detección Android/FakeAdBlocker descargado en dispositivos, el cual era responsable de mostrar anuncios.

Publicidad

La empresa de seguridad detrás del informe, aprovecha de recomendar que pese a los esfuerzos de Google de implementar indicadores sobre qué servicios y/o hardware están ocupando las Apps instaladas en versiones más recientes y futuras de Android, es importante que los usuarios estén alertas.

En ese sentido, el primer consejo es que los usuarios habiliten el segundo factor de autenticación (2FA) siempre que sea posible en cualquier servicio online que ocupen. Además de remover las aplicaciones que no se utilizan y no instalar Apps que provengan de repositorios o tiendas no oficiales. Así puedes minimizar la posibilidad de convertirte en una víctima de códigos maliciosos.

Temas relacionados: AndroidMalware
Artículo previo

El futuro del empleo será flexible e híbrido

Próximo artículo

Jack Dorsey renuncia como CEO de Twitter y ya fue anunciado su sucesor

ESTO TE INTERESARÁ

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT
Inteligencia Artificial

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

Por OhMyGeek!
10 de febrero de 2023

...

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail