• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Hardware

AMD le da nueva vida al clásico “Athlon” con la arquitectura “Zen”

Por OhMyGeek!
6 de septiembre de 2018
A A

A inicios de 2000, la pelea por ser el rey de los procesadores de escritorio era con todo entre Intel y AMD. Mientras uno presentaba sus Pentium, otro mantení­a su posición, modificando el núcleo de sus Athlon.

Hoy, AMD reinventó a esta familia de procesadores. ¿Cómo? Anunciando una rejuvenecida familia “Athlon” (nombre a secas) con gráficos Radeon Vega incorporados y todo bajo el núcleo “Zen” en un diseño System-on-Chip (SOC).

Los modelos disponibles son AMD Athlon 200GE, 220GE, 240GE y PRO 200GE. Todos buscando entregar experiencias computacionales confiables, con un rendimiento fluido incluso para videjuegos y pelí­culas en alta definición.

Publicidad

AMD Athlon 200GE

El más pequeño de la familia, es decir el modelo 200GE, fue el único de los anunciados por AMD que desglosó sus caracterí­sticas técnicas. Ya que de los otros, recién se conocerán -en detalle- a partir del próximo mes (octubre).

Sobre 200GE podemos destacar que es un procesador de escritorio de 2 núcleos y 3 núcleos en cuanto a GPU Vega Graphics. Compatible con la infraestructura AMD Socket AM4 existente, ofreciendo un hasta un 169% más de computación receptiva que la generación anterior AMD A6-9500E.

AMD Athlon 200GE Caracterí­sticas

Su frecuencia de procesador es de 3.2GHz, con un TDP (thermal design power) de 35W y un precio aproximado de $55 USD en el mercado.

Publicidad

Este nuevo y rejuvenecido procesador estará disponible a través de los minoristas globales y los integradores de sistemas a partir del 18 de septiembre de 2018.

¿Y qué pasa con los modelos más grandes? Athlon 220GE y 240GE están programados para su lanzamiento en el cuarto trimestre de 2018. Por su parte PRO 200GE se comercializará a través de fabricantes como Dell, HP y Lenovo. Las fechas dependen de cada uno de ellos.

Temas relacionados: AMDProcesadores
Artículo previo

Mira el primer tráiler de la quinta temporada de BoJack Horseman

Próximo artículo

El 85% de las conexiones a Internet en Chile son desde móviles

ESTO TE INTERESARÁ

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek
Hardware

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

Por OhMyGeek!
10 de enero de 2023

...

AMD anuncia a los nuevos procesadores AMD EPYC de cuarta generación
Hardware

AMD anuncia a los nuevos procesadores AMD EPYC de cuarta generación

Por OhMyGeek!
12 de noviembre de 2022

...

LG presentó una pantalla estirable que puede crecer en pulgadas y doblarse

LG presentó una pantalla estirable que puede crecer en pulgadas y doblarse

9 de noviembre de 2022
Intel lanza la 13a generación de sus procesadores Intel Core

Intel lanza la 13a generación de sus procesadores Intel Core

27 de septiembre de 2022
Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

24 de mayo de 2022
Samsung presenta al CPU Exynos 2200 y GPU Xclipse con arquitectura de AMD

Samsung presenta al CPU Exynos 2200 y GPU Xclipse con arquitectura de AMD

19 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail