• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Hardware

AMD le da nueva vida al clásico “Athlon” con la arquitectura “Zen”

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
6 de septiembre de 2018
Athlon
EnvíaloTuitéaloCompártelo

A inicios de 2000, la pelea por ser el rey de los procesadores de escritorio era con todo entre Intel y AMD. Mientras uno presentaba sus Pentium, otro mantení­a su posición, modificando el núcleo de sus Athlon.

Hoy, AMD reinventó a esta familia de procesadores. ¿Cómo? Anunciando una rejuvenecida familia “Athlon” (nombre a secas) con gráficos Radeon Vega incorporados y todo bajo el núcleo “Zen” en un diseño System-on-Chip (SOC).

Los modelos disponibles son AMD Athlon 200GE, 220GE, 240GE y PRO 200GE. Todos buscando entregar experiencias computacionales confiables, con un rendimiento fluido incluso para videjuegos y pelí­culas en alta definición.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Intel eliminó la «i» de sus procesadores Core e introdujo un nivel «Ultra»

AMD anuncia a los nuevos procesadores AMD EPYC de cuarta generación

Intel lanza la 13a generación de sus procesadores Intel Core

AMD Athlon 200GE

El más pequeño de la familia, es decir el modelo 200GE, fue el único de los anunciados por AMD que desglosó sus caracterí­sticas técnicas. Ya que de los otros, recién se conocerán -en detalle- a partir del próximo mes (octubre).

Sobre 200GE podemos destacar que es un procesador de escritorio de 2 núcleos y 3 núcleos en cuanto a GPU Vega Graphics. Compatible con la infraestructura AMD Socket AM4 existente, ofreciendo un hasta un 169% más de computación receptiva que la generación anterior AMD A6-9500E.

AMD Athlon 200GE Caracterí­sticas

Su frecuencia de procesador es de 3.2GHz, con un TDP (thermal design power) de 35W y un precio aproximado de $55 USD en el mercado.

Publicidad

Este nuevo y rejuvenecido procesador estará disponible a través de los minoristas globales y los integradores de sistemas a partir del 18 de septiembre de 2018.

¿Y qué pasa con los modelos más grandes? Athlon 220GE y 240GE están programados para su lanzamiento en el cuarto trimestre de 2018. Por su parte PRO 200GE se comercializará a través de fabricantes como Dell, HP y Lenovo. Las fechas dependen de cada uno de ellos.

Temas relacionados: AMDProcesadores

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

DLSS 3.5
Hardware

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Por OhMyGeek!
21 de septiembre de 2023

...

Thunderbolt 5
Hardware

Intel presenta oficialmente Thunderbolt 5 con velocidades de hasta 120 Gbps

Por Felipe Ovalle
12 de septiembre de 2023

...

Intel Core 2023

Intel eliminó la «i» de sus procesadores Core e introdujo un nivel «Ultra»

15 de junio de 2023
ROG Ally

Asus dice que corrigió la mala duración de batería del ROG Ally

1 de junio de 2023
Quest 3

Meta anunció sus nuevos anteojos VR, Quest 3, a $499.99 USD

1 de junio de 2023
SSD

Estos consejos de Kingston cuidarán a tu disco sólido (SSD)

27 de marzo de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

asteroide
Ciencia

La NASA logró recolectar y traer una muestra de un asteroide por primera vez

Por OhMyGeek!
24 de septiembre de 2023

...

Lee más

YouTube añadirá IA a Studio para buscar música para tus videos o agregar doblaje

Intel recibe millonaria multa por prácticas anticompetitivas de hace casi 20 años

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: