• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Hardware

Falla de seguridad histórica de procesadores Intel podrí­a dejarlos más lentos

Por OhMyGeek!
3 de enero de 2018
A A
EnviarCompartirTuitear

¡Flor de falla por parte de Intel! La gigante del hardware sufrió un impresionante revés iniciando el 2018 al reconocer sobre una vulnerabilidad en los procesadores comercializados en la última década.

Esta grave falla en el diseño de los procesadores Intel, afecta a la seguridad de los equipos que están instalados. El error permite a que un cibercriminal tenga acceso al kernel del sistema donde se almacenan datos sensibles del usuarios. ¿Cuáles? Contraseñas y mucho más.

El problema es que hablamos de Intel, principal fabricante de CPU para computadores de escritorio y portátiles, cuestión que agrava la situación por su alcance mundial.

Según Intel, quien ya reconoció el error, se está buscando minimizar el impacto. Incluso menciona que no es el único fabricante del mercado que estarí­a afectado, pero AMD (su principal competencia) ya desmintió que ellos sufriesen de esta falla.

¿Solución a los procesadores Intel?

Por ahora, el remedio que se conoce es un parche para los procesadores. Inicialmente esta solución se comentaba que pondrí­a más lentos a los equipos, pero según la compañí­a trabajan para que esto no suceda.

Falla de seguridad histórica de procesadores Intel podrí­a dejarlos más lentos

En la otra vereda del problema están los fabricantes de software. Ahí­ Microsoft y Apple trabajan paralelamente para re-programar sus sistemas y aislar el kernel de cualquier eventual ataque.

Según el medio ‘The Register‘, Microsoft planea lanzar un parche el próximo martes 9 de enero. Así­ que atentos a los usuarios del aún sistema operativo de escritorio más usado del mundo (me refiero a Windows).

Los parches de Linux ya fueron liberados, mientras esperamos que Apple se pronuncie frente al tema o simplemente libere en los próximos dí­as su también esperado ‘remedio’.

Respecto a si los equipos se pondrán más lentos o no después de la actualización, será trabajo de Intel certificar que así­ sea o la lluvia de demandas se vendrá con todo. Considerando que el hardware afectado data de hace 10 años atrás, hasta hoy.

Eso sí­, los únicos felices son AMD. Ayer y hoy la bolsa fue beneficiosa para ellos por culpa de este épico error.

Tags: FallasIntelProcesadoresSeguridad
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

¿Qué significan los caracteres (códigos) verdes en «The Matrix»?

Próximo artículo

4 consejos para tomar las buenas y entretenidas fotografí­as en verano

ESTO TE INTERESARÁ

Samsung presenta al CPU Exynos 2200 y GPU Xclipse con arquitectura de AMD

Samsung presenta al CPU Exynos 2200 y GPU Xclipse con arquitectura de AMD

19 de enero de 2022

IBM presentó a «Eagle», su procesador cuántico de 127 qubits

18 de noviembre de 2021

M1 Pro y M1 Max: Apple vuelve a ser ‘Pro’ con sus nuevas CPU

18 de octubre de 2021
Conoce a Intel Arc: la nueva marca de gráficos de alto rendimiento de Intel

Conoce a Intel Arc: la nueva marca de gráficos de alto rendimiento de Intel

17 de agosto de 2021
LG ya vende sus TV de gama alta OLED evo y NanoCell 8K en Chile

LG ya vende sus TV de gama alta OLED evo y NanoCell 8K en Chile

7 de junio de 2021
BlackWidow V3 Mini HyperSpeed: Razer también tiene un teclado pequeño

BlackWidow V3 Mini HyperSpeed: Razer también tiene un teclado pequeño

25 de mayo de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.