• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

La mitad de los virus detectados en Chile se concentran en software pirata

Por OhMyGeek!
6 de julio de 2017
A A

En un estudio de registros de ataques cibernéticos por parte de la compañí­a de seguridad informática Kaspersky, reveló que el 51% del malware detectado en Chile, durante el primer semestre del 2017, provino de herramientas utilizadas en software piratas.

Según esta misma empresa, las cifras están a la par con la realidad que hoy vive el resto de los paí­ses de Latinoamérica. El año pasado se registraron en conjunto más de 398 millones ataques de virus, un promedio de 12 ataques por segundo.

Virus y el software pirata

De cada 10 intentos de infección detectados, más del 82% ocurrió a través de piraterí­a de software, USBs contaminadas y otros medios que no requieren el uso obligatorio de Internet. El otro 18% correspondió a ciberataques en lí­nea, bloqueados cuando el usuario está navegando, descargando archivos o cuando recibe correos electrónicos engañosos.

Publicidad
51% del malware detectado en Chile provino de herramientas utilizadas en software piratas.
51% del malware detectado en Chile provino de herramientas utilizadas en software piratas.

Dentro de los ataques que se ejecutan en lí­nea, uno de los más recurrentes en Chile es el phishing, buscando robar información personal, contraseñas o el dinero. En el paí­s se registran en promedio 1.120 ataques diarios de phishing, siendo los meses de junio y diciembre los que concentran la mayor cantidad de intentos de infección.

Lee también:  ¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Finalmente cabe destacar que después de ese 51% de malware detectado en herramientas de software pirata, en segundo lugar se ubicaron las URLS maliciosas, con 12%, y el acceso remoto a dispositivos, con 10% de las detecciones.

Temas relacionados: ChilekasperskyMalware
Artículo previo

PES 2018 tendrá los relatos de Claudio Palma y Aldo Schiappacasse

Próximo artículo

Conoce a Doomfist, el nuevo héroe que se unirá a Overwatch

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail