• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Gatak: un virus que ataca a empresas de la salud como las Isapres

Por OhMyGeek!
12 de diciembre de 2016
Hackers

Los Hackers ocuparon sitios de pornografí­a para robar datos de los usuarios y sus cuentas en otras plataformas.

EnvíaloTuitéaloCompártelo

Inicialmente Gatak, un troyano (virus) que comenzó su ataque en Estados Unidos, comenzó a diversificarse a otros paí­ses y sectores. Su modo de operar es conocido por infectar a quienes buscan licencias de software pirata.

La mayor parte de las infecciones de Gatak (62%) ocurre en computadoras corporativas. El análisis de recientes ataques corporativos indica que el sector de la salud es, sin lugar a dudas, el más impactado por este virus.

Infectado por Gatak

Quienes caen en las garras del troyano, buscaban en falsas Web, licencias de productos para distintos tipos de programas. El malware es empaquetado con la clave del producto y, si la ví­ctima es inducida a bajar y abrir uno de esos archivos, el malware se instala clandestinamente en su computadora.

CONTENIDO RELACIONADO

Más del 50% de los videos populares de salud mental en TikTok contiene información falsa

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

Sorprendida niña sorda de 10 años, ahora ‘ve’ lo que le dicen gracias a estos anteojos inteligentes

De las 20 principales compañí­as más afectadas (compañí­as con más computadoras infectadas), 40% eran en el sector de la salud. En el pasado, el sector de seguros también quedó fuertemente en la mira del grupo. Así­ lo informa Symantec con un reporte sobre este virus.

Gatak
Gatak ataca principalmente a empresas de la salud.

Los responsables del ataque parecen enfocarse en ofrecer claves de producto para softwares que son más probables que se utilicen en entornos profesionales. Por ejemplo: ‘BarTender Enterprise Automation‘ (software de creación de etiquetas y código de barras), ‘PremiumSoft Navicat Premium‘ (software de administración de base de datos) y ‘Siemans SIMATIC STEP 7‘ (software de automación industrial).

Utilizando esteganografí­a

Troyano Gatak (también conocido por ‘Stegoloader’) ha sido utilizado en ataques por lo menos desde 2011. Una caracterí­stica notable de Gatak es el uso de esteganografí­a, una técnica que esconde datos dentro de archivos de imagen. Cuando Gatak se instala en una computadora, intenta bajar un archivo de imagen PNG de una serie de direcciones URL codificadas en el malware.

La imagen se parece a una fotografí­a común, sin embargo, contiene un mensaje cifrado dentro de sus datos de pixel. El troyano Gatak es capaz de decodificar este mensaje, que contiene comandos y archivos para su ejecución.

Las compañí­as de salud muchas veces pueden estar bajo presión, con pocos recursos, y muchas usan sistemas de software legados cuyas actualizaciones son muy caras. Por consiguiente, los profesionales podrí­an ser más propensos a tomar atajos e instalar programas piratas.

En base a lo anterior, una forma de evitar este tipo de infecciones es con un software de protección de anti-virus y filtrar los privilegios de instalación de software en computadores. Además de educar a los trabajadores frente al uso de software pirata.

Etiquetas: MalwareSalud

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Hacker Teclado Contraseñas - contraseñas

Más de 184 millones de contraseñas de Google, Facebook, Microsoft y más expuestas en filtración

27 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto