• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Brasil, Costa Rica y Chile son los paí­ses de Latinoamérica más afectados por ransomware

Por OhMyGeek!
14 de marzo de 2016
A A
EnviarCompartirTuitear

Varios -alrededor del mundo- han tomado en consideración la peligrosidad del cryptomalware, también conocido como ransomware. Sin embargo estos siguen creciendo y uno de los ransomware más peligrosos, llamado Cryptolocker, ya ha infectado a más de 234.000 computadoras en todo el mundo.

Estos datos son provistos en un estudio conjunto realizado por Kaspersky Lab y B2B International en 2015 entre más de 5.500 especialistas en TI de 26 paí­ses del mundo. Y una de las conclusiones más relevantes es que el ransomware tiene a las empresas como principal objetivo y así­ atacar para pedir rescate por la información.

El ransomware en su concepto más básico es el secuestro de tus archivos a cambio de dinero.
El ransomware en su concepto más básico es el secuestro de tus archivos a cambio de dinero.

Recordemos que este tipo de malware también se propaga principalmente a través de correos electrónicos, archivos maliciosos adjuntos o enlaces de una página web afectada que los empleados confiados abren, bajan o hacen clic en ellos.

Lee también:  Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

En lo referente a América Latina, los paí­ses más afectados, clasificados según la penetración del ransomware, son: Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Colombia. Principalmente, los analistas de software, culpan de esto a la piraterí­a del sistema operativo. ¿Por qué? Debido a que así­ se podrí­a contar con un software original y actualizado lo que podrí­a entregar seguridad fiable y de varias capas que puede detener el cryptomalware.

Tags: brasilChilecosta ricaMalware
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Virus de Android está robando datos a más de 20 Apps de bancos

Próximo artículo

Future Lab Program: el proyecto que busca quitarle ideas a los usuarios de Sony

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.