• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Por qué las selfies son peligrosas para tu seguridad?

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2016
selfies
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Los autorretratos o selfies son una cuestión tremendamente particular en las distintas plataformas sociales desde hace un par de años. Lamentablemente, muchas veces, las personas abusan de ellas pasando a un comportamiento llamado ‘oversharing‘, donde estás compartiendo más que una simple foto tuya en algún restaurante o en alguna playa paradisiaca.

Es tí­pico de los jóvenes que crecieron a la par de las computadoras, la tecnologí­a en desarrollo y las redes sociales emergentes, este comportamiento del oversharing. De hecho, gracias a la necesidad de compartir cada detalle de sus vidas, fueron apodados “la generación selfie” o “la generación yo, yo, yo”.

Sin embargo, muchos de ellos no se dan cuenta de que dar demasiada información online puede tener graves consecuencias y puede ocasionar la perdida de datos. Tales fugas pueden atraer problemas con facilidad, desde correos electrónicos de phishing personalizados o la pérdida de acceso a cuentas de redes sociales, hasta el robo de identidad y la extorsión de ciberdelincuentes.

CONTENIDO RELACIONADO

Uber comenzó a verificar el uso de mascarillas a través de selfies

La RAE añade «selfi» y «meme» al diccionario español

Las muertes por culpa de selfies, crecen en el mundo

Sexy Selfie

En base a lo mismo, especialistas del software de seguridad ESET, nos enviaron algunos consejos de gran utilidad y así­ empieces a controlar tu hábito de compartir información de más:

  1. Comienza por revisar la configuración de privacidad de tus cuentas existentes en redes sociales. Asegúrate de que todo lo que compartes solo llegue a ojos de quienes tú quieres. Si tienes dudas, crea grupos separados para los amigos í­ntimos, amigos, colegas y conocidos. Sé tan selectivo y estricto como sea posible.
  2. No compartas tu ubicación con todo el mundo. Las redes sociales a menudo geolocalizan a los usuarios, pero ¿de verdad quieres que todos sepan dónde estás en cada momento, o que acabas de salir de vacaciones y no volverás a casa en las próximas dos semanas? Por tu propio bien, desactiva esta función y elimina el historial de ubicación almacenado.
  3. Revisa todos los grupos a los que te hayas unido en el pasado. Algunos pueden ser antiguos, así­ como sus configuraciones de privacidad. Si aún son públicas y la información está disponible para todos, hay que tener un cuidado especial con lo que se publica, ya que cualquiera podrí­a ver o leer su contenido. Otras de tus opciones son salir del grupo o ponerte en contacto con el administrador para pedirle que cambie las opciones de configuración.
  4. Aplica un mayor nivel de autocensura. Antes de publicar cualquier comentario, o de subir una foto o un ví­deo a tu perfil, piensa si se lo mostrarí­as a tu abuela o a un desconocido en la calle. ¿Te sentirí­as cómodo? De no ser así­, quizá sea mejor que lo reserves para ti.
  5. Trata cada foto o ví­deo como lo harí­a un investigador de la policí­a. Verifica todos los detalles posibles que podrí­as estar dando a conocer y asegúrate de no revelar datos confidenciales. Algunos buenos ejemplos son fotografí­as donde apareces frente de tu nuevo automóvil (que muestra la patente), al lado del escondite “secreto” donde dejas las llaves de repuesto de tu casa o mostrando tu nuevo pasaporte. Todos esos lugares y cosas revelan información que puede provocar serios daños si terminan en manos equivocadas.
  6. ¿Te estás por registrar en un nuevo servicio online o sitio web? Antes que nada, lee la polí­tica de privacidad del proveedor para entender mejor la forma en que la empresa maneja tu información confidencial. Si no te satisface, no te inscribas. También sé honesto contigo mismo: ¿realmente necesitas tener otra nueva cuenta online?
  7. Nunca enví­es información confidencial, como datos de la tarjeta de crédito, contraseñas, números telefónicos o números de identificación, a través de aplicaciones de mensajerí­a o por correo electrónico. Si es absolutamente necesario que enví­es dicha información, al menos cí­frala primero. Y aunque pueda sonar obvio, no la publiques ni la muestres en cualquier espacio público online.
  8. Para mantener todos tus datos seguros, crea contraseñas fuertes y cámbialas con frecuencia. A menos que estés usando una autenticación en múltiples fases, es lo único que se interpone entre tus datos y los actores maliciosos. Si recordar todas las claves te resulta demasiado, utiliza un gestor de contraseñas de confianza.
Etiquetas: PeligrosSelfies

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto