• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

Vaticinan que la Internet de las cosas explotará en un 300% entre el año 2020 y 2025

Por OhMyGeek!
21 de enero de 2016
A A
El 5G conlleva la masificación de distintos sistemas del Internet de las cosas.

El 5G conlleva la masificación de distintos sistemas del Internet de las cosas.

Manuel Vexler, un ejecutivo de Marketing de Huawei a nivel global, visitó Chile en el marco del V Congreso del Futuro que se realiza en este paí­s para presentar sus proyecciones relacionadas a la evolución y desarrollo del Internet de las cosas (IoT) en todo el mundo.

Según Vexler la IoT se utilizará principalmente en el área de negocios para ayudar a aumentar la eficiencia y productividad de las compañí­as. Y entendamos ‘negocios’ no –necesariamente- como una compañí­a dentro de un núcleo empresarial, demos por hecho que esta tecnologí­a podrí­a hacer más exitoso el uso de los espacios en las ciudades, por ejemplo, estacionamientos inteligentes para vehí­culos y bicicletas o mejoras en la eficiencia del uso y gasto agua en la industria de la agricultura.

Publicidad
Internet de las cosas en la agricultura puede reflejarse en sensores como este.
Internet de las cosas en la agricultura puede reflejarse en sensores como este.

Así­ se estima que alrededor del 55% de los dispositivos conectados en la Internet de las cosas serán utilizados para áreas de negocios, enfocados en mejorar la rentabilidad, la productividad y las ventajas competitivas de las compañí­as. Por otra parte, en lo que es la vida cotidiana o lifestyle, este mismo ejecutivo proyecta que un 45% de los dispositivos conectados a IoT estarán enfocados en mejorar la calidad de vida de los usuarios y en desarrollar la sustentabilidad, por ejemplo, hogares inteligentes, vehí­culos inteligentes, entre otros.

Lee también:  Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

Finalmente, la cantidad de dispositivos conectados con la Internet de las cosas entre el 2020 y el 2025 aumentará un 300%, y el costo de los dispositivos con sensores para hacer realidad el IoT disminuirá su costo a la mitad de aquí­ al 2025. Además se vaticina que el costo del tratamiento por ordenador mejorará hasta 70 veces su rendimiento al mismo perí­odo de tiempo. Lo que provocará que los dispositivos se desplegarán significativamente y se conectarán más de 2 millones de equipos por hora y más de 47 millones por dí­a.

Temas relacionados: internetInternet de las cosas
Artículo previo

Tinder alcanzó las 100 millones de descargas en móviles

Próximo artículo

10 ‘nuevos’ juegos están disponibles con retro-compatibilidad en Xbox One

ESTO TE INTERESARÁ

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles
Transportes

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

7 de enero de 2023
Los juegos de GeForce NOW estarán en automóviles Hyundai, Kia y más

Los juegos de GeForce NOW estarán en automóviles Hyundai, Kia y más

3 de enero de 2023
Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

28 de diciembre de 2022
Chile ya tiene red 5G y es el primer país latinoamericano en desplegarla nacionalmente

Más de 2 millones de usuarios usan red 5G en Chile al terminar el 2022

26 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail