• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos Industria

Vaticinan que la Internet de las cosas explotará en un 300% entre el año 2020 y 2025

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
21 de enero de 2016
5G

El 5G conlleva la masificación de distintos sistemas del Internet de las cosas.

EnvíaloTuitéaloCompártelo

Manuel Vexler, un ejecutivo de Marketing de Huawei a nivel global, visitó Chile en el marco del V Congreso del Futuro que se realiza en este paí­s para presentar sus proyecciones relacionadas a la evolución y desarrollo del Internet de las cosas (IoT) en todo el mundo.

Según Vexler la IoT se utilizará principalmente en el área de negocios para ayudar a aumentar la eficiencia y productividad de las compañí­as. Y entendamos ‘negocios’ no –necesariamente- como una compañí­a dentro de un núcleo empresarial, demos por hecho que esta tecnologí­a podrí­a hacer más exitoso el uso de los espacios en las ciudades, por ejemplo, estacionamientos inteligentes para vehí­culos y bicicletas o mejoras en la eficiencia del uso y gasto agua en la industria de la agricultura.

Publicidad
Internet de las cosas en la agricultura puede reflejarse en sensores como este.
Internet de las cosas en la agricultura puede reflejarse en sensores como este.

Así­ se estima que alrededor del 55% de los dispositivos conectados en la Internet de las cosas serán utilizados para áreas de negocios, enfocados en mejorar la rentabilidad, la productividad y las ventajas competitivas de las compañí­as. Por otra parte, en lo que es la vida cotidiana o lifestyle, este mismo ejecutivo proyecta que un 45% de los dispositivos conectados a IoT estarán enfocados en mejorar la calidad de vida de los usuarios y en desarrollar la sustentabilidad, por ejemplo, hogares inteligentes, vehí­culos inteligentes, entre otros.

CONTENIDO RELACIONADO

Falla de seguridad permitió desbloquear las puertas con cerraduras inteligentes

Chile lidera la adopción de Internet de las cosas en Latinoamérica

Life Kit: la apuesta de TCL por seguridad inteligente en el hogar

Finalmente, la cantidad de dispositivos conectados con la Internet de las cosas entre el 2020 y el 2025 aumentará un 300%, y el costo de los dispositivos con sensores para hacer realidad el IoT disminuirá su costo a la mitad de aquí­ al 2025. Además se vaticina que el costo del tratamiento por ordenador mejorará hasta 70 veces su rendimiento al mismo perí­odo de tiempo. Lo que provocará que los dispositivos se desplegarán significativamente y se conectarán más de 2 millones de equipos por hora y más de 47 millones por dí­a.

Temas relacionados: Internet de las cosas

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

doblaje
Inteligencia Artificial

YouTube añadirá IA a Studio para buscar música para tus videos o agregar doblaje

Por Felipe Ovalle
24 de septiembre de 2023

...

Intel
Industria

Intel recibe millonaria multa por prácticas anticompetitivas de hace casi 20 años

Por OhMyGeek!
23 de septiembre de 2023

...

FineWoven

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

22 de septiembre de 2023
Genshin Impact

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

21 de septiembre de 2023
Antes que sea tarde

Ranking ubicó a Twitter como la mayor red social de desinformación sobre el cambio climático

20 de septiembre de 2023
Russell Brand

YouTube suspende la monetización del canal de Russell Brand tras acusaciones de abuso sexual

19 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

asteroide
Ciencia

La NASA logró recolectar y traer una muestra de un asteroide por primera vez

Por OhMyGeek!
24 de septiembre de 2023

...

Lee más

YouTube añadirá IA a Studio para buscar música para tus videos o agregar doblaje

Intel recibe millonaria multa por prácticas anticompetitivas de hace casi 20 años

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: