• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Hardware

¿Qué son las tecnologí­as CRT, Plasma, LCD, LED u OLED en los televisores?

Por OhMyGeek!
22 de diciembre de 2015
A A
televisores

La televisión, sin duda, es uno de los dispositivos electrónicos que mayor importancia ha tenido en los hogares de todo el mundo por décadas. Y es que todo comenzó con los televisores CRT, pasando por populares tecnologí­as como el Plasma, LCD, LED, y las recientes innovaciones como el OLED TV.

Publicidad

Para Eduardo Troncoso, Gerente de Marketing de LG Electronics Chile, esta última tecnologí­a llamada OLED realmente entrega un quiebre en la forma de fabricar televisores y también de la calidad de las imágenes. Este hecho es tan importante como cuando pasamos de CRT a los televisores de pantalla plana.

Pero, entre lo que pasaba hace más de 40 años y hoy, existieron muchas otras tecnologí­as en televisión que en su momento significaron un avance en calidad e inmersión de la imagen y sin menospreciar –incluso- el uso de los recursos energéticos.

En base a lo mismo, te vamos a explicar (resumidamente) de qué se trata cada tecnologí­a que se aplicó o se sigue haciendo a los televisores que tenemos en casa.

Publicidad

Primero está el televisor CRT, el más clásico y antiguo de todos. Este funciona con un tubo de rayos catódicos. En dicho tubo, electrones son propulsados hacia la pantalla y bobinas generan un campo magnético de forma horizontal y vertical para crear una imagen.

El televisor CRT era pesado y con una caja que se proyectaba hacia atrás de a pantalla.
El televisor CRT era pesado y con una caja que se proyectaba hacia atrás de a pantalla.

Después le siguió el plasma, el cual marco un hito importante en la historia de los televisores. A diferencia de los anteriores CRT, estos equipos contaban con resolución SD en los más básicos, y HD o Full HD en las pulgadas más grandes.

Las imágenes eran de un buen nivel de contraste, colores naturales y negro de calidad. Sin embargo, tení­an dificultad con la temperatura de trabajo, consumo energético y eran poco amigables con el medio ambiente.

Publicidad
Los televisores Plasma fueron una revolución, pero no muy amigable con el medio ambiente.
Los televisores Plasma fueron una revolución, pero no muy amigable con el medio ambiente.

De ahí­ pasamos al LCD (Liquid Crystal Display). Este utiliza un panel de cristal lí­quido, el cual es retro-iluminado, es decir, necesitan una fuente de luz fija. Los primeros LCD eran retroiluminados por tubos fluorescentes (CCFL). Esta tecnologí­a permitió disminuir la temperatura de la pantalla y el consumo energético, pero un punto débil era la producción de colores negros debido a su exposición a una luz externa.

Continuando en el tiempo, aparecieron los televisores LED. Estos, al igual que los primeros LCD, utilizan un panel de cristal lí­quido (LCD) retro iluminado. La diferencia con un LCD CCFL, es que la retroiluminación se obtiene a partir de un diodo LED, en vez de los tubos fluorescentes de los LCD convencionales. Dentro de los TV LED, se han desarrollado distintas tipos de retro iluminación LED, entre los cuales se destacan: Direct LED y Edge LED.

Finalmente llegamos a una de las tecnologí­as más moderna de la actualidad para televisores. Se trata de los mencionados OLED (Organic Lighting Emiting Diode). Su tecnologí­a incorpora -en cada pixel- material orgánico auto luminiscente, permitiendo que cada uno se encienda y se apague de manera independiente. Este controla no solo el color, si no que la iluminación punto a punto.

Publicidad

De esta manera, OLED se convierte en el primer TV que es capaz de obtener un nivel de contraste prácticamente infinito, llegando a un negro absoluto y a una expresión perfecta de cada color. Lo anterior también permite que sea el televisor más veloz del mercado, siendo 1000 veces más rápido que su antecesor LCD/LED ofreciendo imágenes con fluidez absoluta.

Así­ luce un televisor OLED Curvo.
Así­ luce un televisor OLED Curvo.

Otra gran ventaja del OLED a todas las anteriores tecnologí­as desde el Plasma, es que al eliminar la fuente de luz trasera se logra una pantalla increí­blemente delgada, mejorando su diseño.

Temas relacionados: lcdLEDOLEDTelevisiónTelevisores
Artículo previo

Conoce los 7 accesorios oficiales para proteger y personalizar tu Galaxy Note 5

Próximo artículo

Esta animación te ayudará a comprender la ceguera inducida por el movimiento

ESTO TE INTERESARÁ

ROG Ally
Hardware

Asus dice que corrigió la mala duración de batería del ROG Ally

Por OhMyGeek! AI
1 de junio de 2023

...

Quest 3
Hardware

Meta anunció sus nuevos anteojos VR, Quest 3, a $499.99 USD

Por OhMyGeek! AI
1 de junio de 2023

...

SSD

Estos consejos de Kingston cuidarán a tu disco sólido (SSD)

27 de marzo de 2023
Genio 700

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

10 de enero de 2023
AMD EPYC

AMD anuncia a los nuevos procesadores AMD EPYC de cuarta generación

12 de noviembre de 2022
pantalla estirable

LG presentó una pantalla estirable que puede crecer en pulgadas y doblarse

9 de noviembre de 2022
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

Baby Groot

Disney creó un notable robot de Baby Groot que baila y expresa emociones

10 de junio de 2023
Julian Assange

Julian Assange sigue luchando por no terminar en una cárcel tras perder su última apelación

9 de junio de 2023
CEO de TikTok

Senadores estadounidenses creen que el CEO de TikTok le mintió al congreso

8 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail