• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Intel Security dice que las tarjetas de créditos con chip no son seguras al 100%

Por OhMyGeek!
7 de noviembre de 2015
A A
tarjetas

Según el encargado en educación sobre seguridad online de Intel Security, Gary Davis, y basándose en un informe de la Universidad de Cambridge que detallaba un ataque teórico contra las tarjetas de crédito y débito equipadas con tecnologí­a de Chip y PIN, estas no son totalmente seguras tal como se presentan. Dicho informe mostraba un ataque denominado «Hombre Intermediario», donde un atacante intercepta un mensaje entre dos partes y lo reemplaza con uno suyo.

Publicidad

Lo que se hizo técnicamente es tomar una tarjeta de crédito con Chip y PIN, modificándola con un chip personalizable, y la vinculó a un gran tablero que posteriormente conectó a una laptop que ejecutó un software de ataque. Una vez que la tarjeta falsa fue conectada al terminal, dio comienzo al ataque. Desde allí­, el grupo proporcionó cualquier número PIN que deseó y la transacción fue aprobada.

Aunque el proceso resultó ser bastante complejo, los investigadores de Cambridge advirtieron que el sistema podrí­a ser replicado. Un año más tarde, un grupo de cinco ciberdelincuentes franceses fueron arrestados, y con ellos se confiscaron 40 tarjetas con Chips y PINs modificados.

Así­ luce un chip normal (izq) y modificado (der) en las tarjetas de crédito.
Así­ luce un chip normal (izq) y modificado (der) en las tarjetas de crédito.

Estos ciberdelincuentes descubrieron una manera de replicar el ataque de la Universidad de Cambridge en una sola tarjeta. Los delincuentes simplemente soldaron un chip FUNcard, un mini chip programable para aficionados, a una tarjeta robada con Chip y PIN. Cuando se emplea, el chip FUNcard intercepta una consulta de autenticación, donde la terminal solicita a la tarjeta verificar un número de PIN alimentado, y hace que la tarjeta no tenga más opción que decir «sí­», independientemente de si realmente se alimentó el PIN. La transacción puede entonces proceder de forma habitual.

Publicidad

Lo que se generó causó mucha conmoción. Los bancos, los emisores de tarjetas de crédito y los productores de terminales han aprendido de este ataque, y crearon contramedidas para los sistemas de tarjetas en Europa. Las actualizaciones para los sistemas de tarjetas en los Estados Unidos no se quedaron atrás.

De cualquier manera, este caso representa un gran recordatorio de que incluso las más modernas innovaciones en seguridad pueden ponerse en riesgo, y de los retos que los ciberdelincuentes están dispuestos a enfrentar para eludir las medidas de seguridad.

Temas relacionados: chipsClonacionSeguridadTarjetas de crédito
Artículo previo

Lo mejor que hemos visto de BlizzCon 2015 contado en fotografí­as

Próximo artículo

SUBTEL oficiará a Movistar por su nueva polí­tica de umbral en planes de Internet hogar

ESTO TE INTERESARÁ

Kremlin
Seguridad

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

Apps maliciosas
Seguridad

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Por OhMyGeek!
17 de abril de 2023

...

Códigos QR

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

28 de marzo de 2023
criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
ChatGPT

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

10 de febrero de 2023
Banco Itaú

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail