• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Software

Difí­cil de creer, pero Microsoft y Linux Red Hat formaron una alianza

Por OhMyGeek!
5 de noviembre de 2015
A A

¡Todo sea por el negocio! Y sí­, cuando el dinero está de por medio, muchas veces los rivales pueden ser amigos. Así­ pasó hoy con Microsoft y Red Hat quienes anunciaron una alianza que ayudará a sus clientes a adoptar la computación en la nube hí­brida para la implementación de servicios Red Hat sobre Microsoft Azure.

Ambos productos que apuntan a un sector comercial e industrial, facturan grandes cantidades de dinero y esta alianza los ayuda a afiatarse más con quienes utilizan productos de ambos sectores. Es más Microsoft ofrece Red Hat Enterprise Linux como la opción preferida para las cargas de trabajo de Linux empresarial sobre Microsoft Azure.

Pero, ¿de qué se trata la alianza en especí­fico? La disponibilidad de herramientas Red Hat de forma nativa para los clientes de Microsoft. Además, en las próximas semanas, Microsoft Azure pasará a ser un Proveedor de Cloud y de Servicios Certificado por Red Hat, lo cual permitirá que los clientes ejecuten sus aplicaciones y cargas de trabajo de Red Hat Enterprise Linux sobre Microsoft Azure.

Publicidad
Microsoft Azure y Red Hat buscan converger lo mejor de sus servicios.
Microsoft Azure y Red Hat buscan converger lo mejor de sus servicios.

Otros beneficios comerciales incluye la capacidad de entregar soporte integrado para diversas plataformas de ambas compañí­as. La idea de esto es destinar equipos de soporte en las mismas instalaciones para una experiencia será sencilla, sin tropiezos y a la velocidad de la nube.

Por último, existirá colaboración en lo que corresponde a .NET de Microsoft. Esto se reflejará en el apoyo para la generación de nuevas aplicaciones en este entorno, ampliando la versión preliminar de .NET sobre Linux que Microsoft anunció en el mes de abril. Finalmente los desarrolladores tendrán acceso a las tecnologí­as .NET en todos los productos de Red Hat, incluidos Red Hat OpenShift y Red Hat Enterprise Linux, con el respaldo conjunto de Microsoft y Red Hat.

Temas relacionados: LinuxRed Hat
Artículo previo

Portabilidad numérica tuvo récord de migraciones durante octubre en Chile

Próximo artículo

Chimera: el ransomware que publica fotos tuyas si no pagas un rescate

ESTO TE INTERESARÁ

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi
Dispositivos

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

Por OhMyGeek!
16 de marzo de 2023

...

No, WhatsApp no dejará de funcionar en Android 4.1 o iOS 12 el 31 de diciembre
Software

No, WhatsApp no dejará de funcionar en Android 4.1 o iOS 12 el 31 de diciembre

Por Felipe Ovalle
28 de diciembre de 2022

...

¿Cómo usar avatares en WhatsApp?

¿Cómo usar avatares en WhatsApp?

7 de diciembre de 2022
WhatsApp anuncia ‘Comunidades’ en todo el mundo, encuestas y videollamadas para 32 personas

WhatsApp anuncia ‘Comunidades’ en todo el mundo, encuestas y videollamadas para 32 personas

3 de noviembre de 2022
Caída mundial de WhatsApp nos dejó incomunicados por dos horas

Caída mundial de WhatsApp nos dejó incomunicados por dos horas

25 de octubre de 2022
NetSuite presentó herramientas para mejorar sistemas de ventas, facturación y rentabilidad

NetSuite presentó herramientas para mejorar sistemas de ventas, facturación y rentabilidad

29 de septiembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail