En julio pasado el Gerente General de Telefónica Chile, Roberto Muñoz, hablaba de la importancia de los datos fijos en el país. Él mencionaba que el 90% del tráfico de Internet en todo Chile sigue pasando por los datos fijos (hogar u oficina). Además alertaba del crecimiento de más de un 87% en los mismos y que el 80% de los televisores inteligente del país se había conectado a Internet durante el 2014. Notables cifras que hoy se ven coartadas por la última jugada de la compañía, la cual limita la banda ancha hogar con umbrales de navegación.
Movistar Chile desde hoy y en todos sus planes de Internet hogar, limitará el uso a 500GB (Gigabytes). Si te pasas de aquellos 500GB, deberás pagar $200 CLP por cada Gigabyte adicional. Medida que por lo visto busca controlar el uso de planes hogar en empresas, pero de una u otra forma afecta la masificación y uso del Internet de las cosas, además del explosivo consumo de video por streaming.
Paralelamente la compañía -hoy- anunció la incorporación de nuevos servicios streaming a su plataforma de videos Movistar Play, cuestión que de una u otra forma pareciera ser una gran contradicción con esta nueva medida.

¿Qué puedo hacer con 500GB?
- Si en promedio una película en HD pesa 700MB, podrías descargar o ver 710 películas aproximadamente
- Si una canción en promedio pesa 5 MB, podrías escuchar 100.000 de estas
- Escuchar unas 10.000 horas de música por streaming
- Instalar unas 14.000 aplicaciones para tu celular (con un peso estándar)
- Ojo, todo esto sin contar el tráfico de bajada y subida que haces diariamente con sólo ver tu correo, leer una noticia, googlear o entrar a Facebook y Twitter. Tengamos en mente que cada día las plataformas sociales son más ricas en multimedia y por ende consumen más datos, sobre todo cuando se utiliza un equipo estacionario.
La modificación de los planes de Internet hogar en Movistar se pueden ver reflejados en su Web, cuestión que rápidamente fue comentada en redes sociales mostrando el asombro por parte de los usuarios, en una medida que comúnmente sólo se aplica al tráfico de datos móviles. De todas maneras, para un usuario común, es más que suficiente de forma mensual si es que se garantiza la calidad de conexión como corresponde.
ACTUALIZACIÓN: Lo que dice el ISP…
OhMyGeek! recibió por parte de la compañía el discurso oficial de Rodrigo Sajuria, gerente de productos y servicios de Movistar, sobre esta medida que sólo se aplicará a los nuevos contratos y no modificará los planes de los clientes actuales. Él indica lo siguiente:
“El servicio de banda ancha hogar y la red que lo soportan están diseñados principalmente para un uso residencial. El umbral definido para los nuevos planes Banda Ancha Hogar supera en 10 veces el nivel promedio de descarga de los consumidores residenciales, por lo que éstos no se verán afectados.
Con esta medida, estamos protegiendo la experiencia de navegación de nuestros clientes, la que de este modo está completamente asegurada. Esta nueva oferta apunta a evitar que la red se estrese de una manera para la cual no fue diseñada, en perjuicio del resto de los usuarios”
29 comentarios
Que mal, creo que una empresa no puede restringir el consumo ya que se paga bastante por el los megas contratados, creo que deberían bajar los precios ya que el servicios es bastante deficiente.
Para adsl el pensar en un umbral de 500gb sea aun algo alejado pero si lo ponemos en la base de fibra optica nos encontramos con la limitante de la descarga de juegos via xbox live o psn (juegos que sobrepasan los 25gb) sumas uso de tv streaming considerando contenido 1080p(ni olvidar 4K)
claramente para el hogar obvio que es mucho mas que el promedio ya que muchos no hacen uso del total de lo que estan pagando.
Que primero arreglen la mierda de servicio que entregan :)
Esto es para clientes antiguos y nuevos?
El gobierno deberia prohibir esto, debido a que limita el crecimiento de internet, no podremos ver videos en 4k, ni hacer Streaming, ni descargarse 500gb de data de un servidor para una tarea del instituto almacenada en la nube, sin comernos las uñas por saber si nos pasamos o no.
Pensar que el internet es gratis y estos mierxas le ponen precio
Esto no es una medida que afecte el presente.. sino mas bien estan apuntando a futuro cuando todos los servicios pasen por internet, es mas bien una mala politica de parte de Movistar, si es de esa forma se deberia descontar los gb no utilizados en el mes……Ahora si dicen, «la red no fué diseñada para ser estresada» primero, si es así los ingenieros en redes dejan bastante que desear, segundo: actualmente nos cobraban por un servicio que no es capas de entregar lo ofrecido y tercero: quieren controlar el mercado…
Esto hay que detenerlo de inmediato si dejamos que hagan esto despues bajaran el umbral y otras compañias copiarán esta medida, abusando aun mas ya de los clientes
Que empiecen a poner un límite al internet hogar ya es una clara idea de restringirnos como usuarios y tener el control de ello. No me extrañaria que esa tasa empiece a bajar y a que les modifique a los que ya tenemos. Deberian preocuparse por mejorar sus servicios que es arto mula el que entregan, ya que yo pago un plan donde solo puedo usar el 50% de velocidad y como no llegan mas compañías se aprovechan de ello
Movistar es una Mierda, españoles los desgraciados
«CON ESTA MEDIDA, ESTAMOS PROTEGIENDO LA EXPERIENCIA DE NAVEGACIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LA QUE DE ESTE MODO ESTÁ COMPLETAMENTE ASEGURADA. ESTA NUEVA OFERTA APUNTA A EVITAR QUE LA RED SE ESTRESE»
Pero por favor si la red ya esta estresada.
Son muy care raja!
A los nuevos usuarios afectara esta mierda
A mi parecer lo que debieran de hacer es mejorar ellos el servicio de banda nacional e internacional más que cortar la Capacidad de Descarga a la que indican, ya que en otros países la internet del Nuestro es una burla, incluso en mi trabajo las personas que vienen de otros países no tienen calificados con una mala conexión parecida a la de áfrica u otros países con peores conexión de internet. Lo único que está haciendo Telefónica o Movistar, es perder clientes que se cambian a otros proveedores que no le imponen límites.
Ojalá más empresas ofrezcan internet para que frenen estas medidas monopolicas
¿En que intancia Roberto Muñoz hablo del tráfico de internet?
Es oficial, Movistar Chile se volvió el Comcast chileno
la wea peeeenca
Esto es simplemete cara de raja pero menos mal que aqui en osorno el servicio es el mas malo de todas las empresas jajaja
Pero como? como estan protegiendo la experiencia? si yo vendo internet a 30 Mb/sec a 2 personas entonces tengo la red para soportar ese trafico, sino, estarian sobrevendiendo su red. Ademas dicen «para proteger la experiencia de usuarios» de quien? de los que usan el servicio que contrataron? o sea, que los que usan el servicio por el cual pagan hacen que los demas usuarios tengan mala experiencia? primera vez que veo algo similar. Que un cliente use el servicio que contrato dañe a otro usuario que tambien pago por el servicio.. exijo una explicacion. Ademas dicen «servicio residencial» que es residencial? ellos mismo lo definieron «usted puede navegar 24×7 a la velocidad contratada».. o sea , mejor que digan que sobreviendieron la red es mas creible
yo tengo movistar y sé que esto sólo afecta a clientes nuevos, pero si me llegara a afectar a mi me cambiaría de compañía, eso lo tengo claro.
Seré claaaro mejorar la experiencia, ahorrarse plata, para no ampliar y actualizar la red que es mas vieja que el hilo negro y una de las mas caras del mundo, un amigo que estuvo en japon me conto que el internet de los celulares (red de datos) descargaban 2 Gb en 20 minutos, mientras aquí con suerte carga Facebook, por otra parte, uno paga por una velocidad de internet, no por una cantidad de mb, eso quiere decir que la cantidad de mb a ocupar debiera ser ilimitada, pero la velocidad con la que obtenemos ese flujo es lo que estamos pagando y para mas muy caro, por ejemplo, los que jugamos online, demás gastamos su buena cantidad de megas en eso, skype y youtube igualmente deben gastar su buenos tantos y los que ven series online?, por otra parte están limitando el crecimiento de internet, lo cual estaría restringiendo los derechos de libre acceso a la información, la libre expresión y bueno varias cosas mas, buena movistar :) siempre jodiendola mas, a demás que tu servicio es como las pelotas tienes el descaro de restringirnos, los estas haciendo perfecto -.-u
Y después le hecha la culpa a WoM de que le roba sus clientes con publicidad ofensiva
Muchos servicios de almacenamiento en nube ofrecen una capacidad de 30 o más teras. en tal escenario no serviría de nada pagar para poder almacenar estos 30 teras puesto que para llenar la nube con el servicio movistar tendrían que pasar 60 meses y eventualmente para descargar estos 30 teras tendrían que pasar 60 meses más… los europeos navegan a 50-60 mbps y nosotros a 0,2-4 mbps los europeos pueden tener un trafico mensual de 5 teras como si no fuera la gran cosa, ahora nosotros tendremos que esperar 10 meses para subir esos 5 teras y otros 10 meses para descargarlo//// por algo nos llaman sudacas/// me parece aceptable colocar un limite siempre y cuando aumente la velocidad de trafico y el limite quede fijado en el doble de la capacidad máxima del disco duro domestico ofrecido en el mercado (en pcfactory ya hay de 6 teras).
Si esto Lo invetaron para cobrar mas ahora kien lo regulara por que no falta el vecino ladron que se cuelga al wifi de la casa, ademas la tecnología avanza cada vez requiere mas Gb de descarga en vez de ir para adelante vamos para atras como el 4g que con 3gb unos cuantos videos era … saken las calculardoras en 100 gb adicional son 20 mil si navegas 500gb mas son 100 mil quien me va decir si me pase movistar va cobrar nomas adicional …..
y todavia creen que solo afectara a los cliente nuevos?? claro como si fueran a invertir en sistemas que discriminen entre nuevos o antiguos.. insistimos en que el viejo pascuero es cierto
El problema es que sacan el promedio de acuerdo a lo que les conviene, a que voy con esto que sacan el promedio diario y mensual del uso residencial, lo cual podría ser con suerte 10mb de 8am a 8pm para luego aumentar su promedio en el uso residencial cuando la gente llega a la casa, y los fines de semana… cuando dicen que un HD se necesitan 700mb es lo más falso que he escuchado, en ese caso aún usariamos un CD, los DVDs son de 4.7GB con compresión con cueva llegan a 2GB y un blueray (fullHD en palabras simple son 20GB) con compresión con cueva 6GB o 7GB para tratar de mantener la resolución……. la wea falsa won…. La wea de vomistar es como la medición de la pobreza, en mi casa tengo dos marraquetas pero mi vecino no tiene, entonces partimos la marraqueta en dos y el promedio suma que ambos tenemos 1 excelente….
Hay que empezar a hacer peticiones a Google para que se traigan su internet.
Para ofrecer un servicio de estas caracteristicas antes deben solucionar el bug del portal cautivo que controla el umbral de consumo , dudo que lo hagan si no les importo que hace mas de 10 años se a podido evadir este control en los servicios internet hogar adsl vdsl fibra .
«Si en promedio una película en HD pesa 700MB, podrías descargar o ver 710 películas aproximadamente» en que mundo viven xD las porquerias grabadas del cine pesan mucho mas que eso. ¿Que sucedera con aquellos que descargamos constantemente? un juego ya no pesa 400 o 600 megas, estamos hablando sobre de 30gb sin sumar sus actualizaciones, si hablamos de peliculas estamos sobre los 3 o 4gb para aquellos que gustan de una exelente calidad, etc. La modificacion de los 500gb sencillamente esta hecha para la gente que solo usa netflix, se dedica a escuchar musica o vive con el celular en las manos pegados a facebook y twitter, un plan hecho para la gente que usa internet de forma ocacional o adictos a las «redes sociales». Como siempre el servicio de movistar va de mal en peor (y)
me cambie a claro….movistar y sus politicas basuras….ya otras empresas estan aceptando full clientes q iban a ser de movistar ….idiots