• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Qué es el Oversharing y cómo evitar peligrar por esta condición online?

Por OhMyGeek!
15 de octubre de 2015
EnvíaloTuitéaloCompártelo

La compañí­a de seguridad, ESET, presentó una nueva versión de su guí­a de privacidad en Internet y en ella incluye las recientes amenazas que están al acecho de nuestra seguridad online. Una de ellas es el «Oversharing».

En grandes rasgos, el Oversharing es el compartir información de manera desmedida a través de las redes sociales. Cuestión que fuertemente se está tomando las redes sociales, sobre todo en edades menores.

La palabra también es utilizada de forma despectiva por quienes tienen a alguien en sus contactos que publica tanto que ya no lo pueden soportar.

CONTENIDO RELACIONADO

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

Te explicamos la locura en redes sociales por los dibujos con estilo del Studio Ghibli por ChatGPT

X ha estado caído durante el día y Musk culpa a un «ciberataque masivo» contra la red social

¿Se acuerdan cuando Twitter fue un sin fin de estos personajes? Cuando escribí­an hasta que iban a ir al baño. Foursquare (Swarm) también se prestó por años para esto. Con la poca delicadeza que indicaba cuando estaban en un lugar y no en tu casa.

Frente a esto mismo y quitando lo odioso que pueda ser una persona que ‘practica’ el publicar en exceso a través de redes sociales, ¿es seguro que lo haga? ¿Habrá gente atenta observando mis acciones en lí­nea?

El peligro del Oversharing

Al planificar un ataque, un ciberdelincuente se puede nutrir de múltiples datos de un usuario como ubicación en un momento especí­fico, gustos y hábitos, lugar de trabajo o estudio, y hasta detalles de los contactos y amigos. Lo cierto es que, cuanto más se comparta, más expuesto se estará.

Esto va ligado directamente al trabajo de ingenierí­a social que hacen los criminales para obtener información, sea recogiendo lo que tú publicas o engañando a través de falsos concursos, problemas, entre otras situaciones virtuales ficticias.

Por ejemplo, ¿se acuerdan de los vouchers para Starbucks o H&M? Ese fue un caso de ingenierí­a social engañando a los usuarios a través de WhatsApp.

Oversharing es el compartir información de manera desmedida a través de las redes sociales.
Oversharing es el compartir información de manera desmedida a través de las redes sociales.

Las configuraciones en las Redes Sociales no tienen, por defecto, los niveles más elevados en cuanto a la protección y a la seguridad. Entonces, ¿cómo evitamos el Oversharing sin dejar de publicar las cosas que nos interesan o gustan? Ese es el desafí­o.

Uno de los métodos es dedicándole tiempo prudencial a cambiar las configuraciones de privacidad. Además de revisar de forma periódica cuáles son las posibles fugas de información ante una mala o incorrecta configuración en una determinada plataforma social.

Por ejemplo, en Facebook, eso es posible a través de la configuración de privacidad y seguridad de tu perfil. O también -en cada publicación que hagas- con el í­cono que está a la derecha de la fecha y hora de tu post.

Etiquetas: PrivacidadRedes sociales

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Skype En El Cielo - Skype

¡Adiós Skype! Microsoft mató al histórico servicio de videollamadas después de 20 años

28 de febrero de 2025
Kendyl Pool Anteojos Sordera Hearview - anteojos

Sorprendida niña sorda de 10 años, ahora ‘ve’ lo que le dicen gracias a estos anteojos inteligentes

22 de febrero de 2025
Biometria Huella Dactilar - biométrica

Todos los trámites con empresas de telecomunicaciones requerirán autenticación biométrica en Chile

7 de febrero de 2025
Casey Harrell Paciente Ela Bci - ELA

Dispositivo implantado en el cerebro permite ‘hablar’ nuevamente a un paciente con ELA

31 de enero de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto