• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Software

TWBlue: un software que ayuda a los no-videntes a leer y escribir en Twitter

Por Felipe Ovalle
7 de septiembre de 2015
A A
EnviarCompartirTuitear

Manuel Cortez padece ceguera desde los 14 años. Hoy -ya adulto- busca apoyar a quienes también están en la condición de no-vidente, creando software que los pueda ayudar en su dí­a a dí­a en Internet. Especí­ficamente, Cortez, creó dos programas para que las personas con discapacidad visual pudiesen leer y escribir en un computador.

El primero es Dactilografí­a Asistida Natural Intelectual (DANI) y ayuda a los lectores a mejorar su agilidad en dactilografí­a, palabra a palabra. La aplicación está hecha para Windows y se basa en lo que ‘tipeas’ en un teclado. A medida que pulsas una tecla, una voz te va indicando cuál tocas.

Y el segundo es TWBlue. Este ayuda a agilizar la lectura de los tweets dentro de la herramienta social. Además te permite ser un asistente a la hora de escribir un mensaje, ya que permite escribir más caracteres y corrige la ortografí­a.

Manuel Cortez, creador de TWBlue.
Manuel Cortez, creador de TWBlue.

TWBlue cuenta con 16 idiomas gracias al aporte de otros usuarios ya que se basa en software libre y ya cuenta con una base de 10.000 personas utilizándolo. Según cuenta Manuel, cada 3 semanas se actualiza y recibe donativos para seguir funcionando.

Lee también:  Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Los próximos pasos de esta aplicación para la lectura de Twitter, es integrar a otras personas con distintas discapacidades. Especí­ficamente la auditiva y motriz. Aunque lamentablemente, según el mismo creador, estarí­a dejando su proyecto en diciembre por distintos motivos, incluyendo el económico. Según él, en dos años que lleva el proyecto, nunca recibió muchas donaciones.

Tags: no videntesTwitter
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Office 2016 para Windows, Memore: un videojuego para la demencia y TriFan 600 – OMG! Express

Próximo artículo

Geek extremo: decide resolver un cubo Rubik mientras cae de un avión

ESTO TE INTERESARÁ

Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

14 de abril de 2022

Creció ligeramente el malware que apunta a iOS y macOS en la mitad de 2021

18 de noviembre de 2021
WhatsApp está a muy poco de tener su App nativa para iPad

WhatsApp está a muy poco de tener su App nativa para iPad

23 de agosto de 2021
¿Qué es y cómo ocupar la App «Greenroom» de Spotify?

¿Qué es y cómo ocupar la App «Greenroom» de Spotify?

20 de junio de 2021
macOS Monterey: el sistema operativo de Apple se potencia con herramientas amigables con los móviles

macOS Monterey: el sistema operativo de Apple se potencia con herramientas amigables con los móviles

7 de junio de 2021
Spotify agrega transcripción en podcast y otras mejoras de accesibilidad

Spotify agrega transcripción en podcast y otras mejoras de accesibilidad

22 de mayo de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.