• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Cómo evitar ser estafado en el CyberDay o CyberMonday?

Por Felipe Ovalle
24 de mayo de 2015
CyberDay
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Año a año distintas empresas se están sumando a una jornada de ventas online, con ofertas (discutibles o no) que tienen el objetivo de potenciar el comercio electrónico. Se les ha llamado de distintas formas, como CyberDay, CyberMonday, pero fuera de ello -en su esencia- son básicamente lo mismo.

Cada Web pone a disposición distintos productos y servicios para cautivar al consumidor, pero lamentablemente no faltan los inescrupulosos que aprovechan estos eventos online masivos para engañar a las personas. Además, en ocasiones, las empresas tampoco no toman los resguardos necesarios para evitar fallas de seguridad en las transacciones.

Cibercriminales se aprovechan de eventos masivos como el CyberDay para engañar a los usuarios.
Cibercriminales se aprovechan de eventos masivos como el CyberDay para engañar a los usuarios.

Es por ello que recogemos algunos consejos, entregados por empresas de seguridad como Kaspersky o la Policí­a de Investigaciones de Chile, que te serán útiles para cuando quieras ofertar o comprar un producto o servicio en lí­nea.

CONTENIDO RELACIONADO

Falso Brad Pitt hecho con IA robó todos los ahorros de una mujer francesa que creyó que era él

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

Instagram borró 63.000 cuentas de Nigeria ligadas a estafas de ‘sextorsión’

Evita ser estafado en el CyberDay

  1. Si vas a comprar o hacer cualquier tipo de transacción, lo primero es estar conectado a una red Wi-Fi conocida (protegida) y evitar a toda costa las conexiones públicas (como la de un café o estación de servicio). Otra muy buena alternativa es el tethering o compartir Internet desde tu propio teléfono celular.
  2. No compartas tus contraseñas y utiliza una que combine números, letras y sí­mbolos especiales como “@#!, ya que así­ reduce las posibilidades de que un hacker adivine tu clave. Además, no uses la misma contraseña para dos o más sitios en Internet.
  3. Siempre es bueno escribir en el navegador la URL (dirección Web) del sitio que quieras utilizar para comprar. Evitar abrirlas desde un correo o encontrarlas en algún buscador y así­ evitar caer en sitios clones.
  4. Asegurarse que la URL de la Web donde quiero comprar, por ejemplo: «comprayventa.com», comience con ‘https://’. Es decir que la dirección sea ‘http://www.comprayventa.com’ y revisar la validez del certificado dándole clic al í­cono del candado ubicado en la barra de la dirección. El certificado debe estar válido y a nombre del sitio Web que se está visitando. Esto significa que el sitio cifra la información, datos prácticamente inutilizables para cualquier ladrón o un hacker que logre interceptar la transmisión.
  5. Usa una sola tarjeta de crédito para todas sus compras en lí­nea y monitorea las transacciones. Si es posible, habilite con el banco las notificaciones automáticas de SMS por cada transacción realizada.
  6. Cuí­date del phishing. No ingreses información sensible financiera en ventanas pop-up o emails sospechosos o de desconocidos. Verifique siempre el dominio que está visitando. Si ve que antes del .com, .net, .cl u otros antecede un dominio diferente al original, es phishing.

Cabe destacar que estas recomendaciones, más allá que sean utilizadas para el CyberDay y CyberMonday, son generales para cualquier tipo de transacción en lí­nea que quieras hacer. Tenlas siempre en consideración por tu seguridad.

Etiquetas: CibercriminalesConsejosCyber MondayEstafas

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto