• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Cómo podemos desalentar el cibercrimen en el mundo?

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
31 de enero de 2015
cibercrimen
EnvíaloTuitéaloCompártelo

CONTENIDO RELACIONADO

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

Joven intentó vender una PlayStation 5 y terminó recibiendo un disparo

U. de Cambridge anuncia casi 20 años después el robo de dos cuadernos de Charles Darwin

Al cibercrimen -o delitos digitales- se le puede definir como «crí­menes en los cuales las redes informáticas constituyen el objetivo o son una herramienta substancial» (Koops, 2011). Esto prácticamente cubre la lista de incidentes más graves que salieron a la luz en los últimos 18 meses, incluyendo el ataque informático, el robo de datos y/o el ataque de denegación de servicio (DDoS) de: Target, Home Depot, JPMorgan Chase, Sony Pictures, Microsoft Xbox Live, Sony PSN, eBay, NSA, Adobe, Apple iCloud, y Community Health Systems.

En base a esos antecendentes, los chicos de la compañí­a de seguridad informática, ESET, decidieron desarrollar un listado con los 6 pasos más importantes para reducir el cibercrimen.

El cibercrimen representa un perjuicio para empresas y organizaciones, sus clientes y miembros, y la economí­a en general.
El cibercrimen representa un perjuicio para empresas y organizaciones, sus clientes y miembros, y la economí­a en general.
  • Aplicar presión internacional. El crimen cibernético no debe tolerarse en ningún paí­s. Todo aquel paí­s que ignore el crimen cibernético deberí­a ser sancionado por la comunidad internacional.
  • Ajustar las prioridades nacionales. Se deben destinar los recursos necesarios para identificar, capturar y procesar a los criminales cibernéticos, sin importar quiénes sean y dónde estén ubicados.
  • Atrapar a más perpetradores más rápido. La variedad de medidas disponibles para disuadir a los criminales incluye agravar las sentencias para los condenados, incrementar las probabilidades de ser condenado y aumentar la velocidad con la que los actos criminales son castigados.
  • Enseñar ética cibernética. La incorporación en la escuela primaria de la enseñanza de ética cibernética puede parecer un poco temprana, pero tiene beneficios significativos inmediatos así­ como a largo plazo.
  • Mejorar las oportunidades de los paí­ses en desarrollo. Abordar el superávit de las personas con habilidades cibernéticas, aumentando el número de empleos disponibles para lograr una disuasión de la ciberdelincuencia.
  • Medir el problema. Los esfuerzos consistentes para medir en forma objetiva el problema del crimen cibernético son notables por su ausencia o ineficiencia.
Temas relacionados: CibercriminalesDDoSESETRobos

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

Lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

00:01:01

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

00:00:25

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

ESTO TE INTERESARÁ

Microsoft
Seguridad

Investigadores de IA de Microsoft expusieron terabytes de datos sensibles

Por OhMyGeek!
19 de septiembre de 2023

...

iOS 16
Seguridad

Actualiza iOS 16 para corregir una vulnerabilidad relacionada con el spyware «Pegasus»

Por OhMyGeek!
8 de septiembre de 2023

...

datos biométricos

Nueva política de privacidad de Twitter (X) incluye la recopilación de datos biométricos y laborales

31 de agosto de 2023
Telekopye

Telekopye: el bot de Telegram que impulsa estafas en mercados digitales

30 de agosto de 2023
Kremlin

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

2 de junio de 2023
televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dumbledore
Cine y Televisión

Falleció Michael Gambon, el actor que interpretó a Dumbledore en Harry Potter

Por OhMyGeek!
28 de septiembre de 2023

...

Lee más

Dan Harmon habló de las nuevas voces de Rick and Morty y su relación con Justin Roiland

Ex Apple, Jony Ive, estaría trabajando con OpenAI para un hardware de IA

Meta presentó la evolución de sus gafas de sol inteligentes con Ray-Ban

Apple libera macOS Sonoma: estas son sus principales características

LG se mete al mundo flexible y presentó a su laptop «Gram Fold»

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: