• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Cómo podemos desalentar el cibercrimen en el mundo?

Por OhMyGeek!
31 de enero de 2015
A A

Al cibercrimen -o delitos digitales- se le puede definir como «crí­menes en los cuales las redes informáticas constituyen el objetivo o son una herramienta substancial» (Koops, 2011). Esto prácticamente cubre la lista de incidentes más graves que salieron a la luz en los últimos 18 meses, incluyendo el ataque informático, el robo de datos y/o el ataque de denegación de servicio (DDoS) de: Target, Home Depot, JPMorgan Chase, Sony Pictures, Microsoft Xbox Live, Sony PSN, eBay, NSA, Adobe, Apple iCloud, y Community Health Systems.

En base a esos antecendentes, los chicos de la compañí­a de seguridad informática, ESET, decidieron desarrollar un listado con los 6 pasos más importantes para reducir el cibercrimen.

El cibercrimen representa un perjuicio para empresas y organizaciones, sus clientes y miembros, y la economí­a en general.
El cibercrimen representa un perjuicio para empresas y organizaciones, sus clientes y miembros, y la economí­a en general.
  • Aplicar presión internacional. El crimen cibernético no debe tolerarse en ningún paí­s. Todo aquel paí­s que ignore el crimen cibernético deberí­a ser sancionado por la comunidad internacional.
  • Ajustar las prioridades nacionales. Se deben destinar los recursos necesarios para identificar, capturar y procesar a los criminales cibernéticos, sin importar quiénes sean y dónde estén ubicados.
  • Atrapar a más perpetradores más rápido. La variedad de medidas disponibles para disuadir a los criminales incluye agravar las sentencias para los condenados, incrementar las probabilidades de ser condenado y aumentar la velocidad con la que los actos criminales son castigados.
  • Enseñar ética cibernética. La incorporación en la escuela primaria de la enseñanza de ética cibernética puede parecer un poco temprana, pero tiene beneficios significativos inmediatos así­ como a largo plazo.
  • Mejorar las oportunidades de los paí­ses en desarrollo. Abordar el superávit de las personas con habilidades cibernéticas, aumentando el número de empleos disponibles para lograr una disuasión de la ciberdelincuencia.
  • Medir el problema. Los esfuerzos consistentes para medir en forma objetiva el problema del crimen cibernético son notables por su ausencia o ineficiencia.
Lee también:  Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Temas relacionados: cibercrimenddosesetrobo de información
Artículo previo

Anuncian récord mundial en overclock de memorias DDR4

Próximo artículo

OMG! Express: Glaciar Totten, Realidad aumentada en NASA, Drones en la agricultura y WhatsApp Web

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail