• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Hardware

Core M: lo nuevo de Intel en procesadores para equipos 2 en 1

Por OhMyGeek!
14 de septiembre de 2014
A A

Durante la feria IFA 2014, en Alemania, Intel lanzó el nuevo procesador Intel Core M (anteriormente llamada “Broadwell Y”), que equipará a los nuevos dispositivos 2 en 1 de diversos fabricantes que incluyen a: Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Toshiba.

Este nuevo procesador ha sido diseñado para un desempeño óptimo en dispositivos que son “ultra móviles”, los cuales son más finos de lo normal y no incluyen un ventilador para controlar el calor.

El Intel Core M habilita hasta un 50% más de rendimiento de velocidad de cómputo y hasta un 40% más rápido en el rendimiento de gráficos frente al previo procesador Core de la 4ª generación similar. Los consumidores que tengan una PC más antigua notarán una mayor y significativa mejora. El Intel Core M ofrece hasta dos veces el rendimiento de cómputo y hasta siete veces mejores gráficos en comparación a una PC de 4 años, por ejemplo.

Publicidad
Intel Core M ofrece 50% más de rendimiento en cómputo y 40% más en rendimiento de gráficos.
Intel Core M ofrece 50% más de rendimiento en cómputo y 40% más en rendimiento de gráficos.

En 2013, Intel entregó el mayor avance en la duración de baterí­a de generación en generación en la historia de la empresa. La reducción de la potencia en el procesador y en la plataforma Intel Core M aumentan la duración de la baterí­a aún más. El procesador Intel Core M puede gestionar más de 8 horas de reproducción de video, que significa hasta un 20% (1,7 horas) de más tiempo de duración de baterí­a, comparado a la generación anterior del procesador Intel Core y duplica la duración de la baterí­a de la mayorí­a de las PC de cuatro años.

El conjunto del procesador Intel Core M es 50% más pequeño y, con 4,5 Watts, tiene una potencia térmica un 60% más baja que la generación anterior. Esto permite a los fabricantes de portátiles diseñar sistemas elegantes y sin ventilador con menos de 9mm de espesor –más finos que una pila AAA y más elegantes que las laptops actuales. Ya hay en proyecto más de 20 productos de las OEM basados en el procesador Intel Core M. Los primeros sistemas con el procesador Intel Core M estarán disponibles en las tiendas en la temporada de ventas de las vacaciones.

Temas relacionados: IFA 2014
Artículo previo

Latinoamérica: 235 mill. de suscripciones LTE y 230 mill. de conexiones HSPA

Próximo artículo

Video: parodia del Apple Watch deja por el suelo al producto

ESTO TE INTERESARÁ

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek
Hardware

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

Por OhMyGeek!
10 de enero de 2023

...

AMD anuncia a los nuevos procesadores AMD EPYC de cuarta generación
Hardware

AMD anuncia a los nuevos procesadores AMD EPYC de cuarta generación

Por OhMyGeek!
12 de noviembre de 2022

...

LG presentó una pantalla estirable que puede crecer en pulgadas y doblarse

LG presentó una pantalla estirable que puede crecer en pulgadas y doblarse

9 de noviembre de 2022
Intel lanza la 13a generación de sus procesadores Intel Core

Intel lanza la 13a generación de sus procesadores Intel Core

27 de septiembre de 2022
Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

24 de mayo de 2022
Samsung presenta al CPU Exynos 2200 y GPU Xclipse con arquitectura de AMD

Samsung presenta al CPU Exynos 2200 y GPU Xclipse con arquitectura de AMD

19 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail