• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Atención: hackean casi 5 millones de contraseñas de Gmail

Por Felipe Ovalle
10 de septiembre de 2014
A A
contraseñas de Gmail

Primero, no hay que alarmarse. En los foros de btcsec.com, se puso a disposición un archivo con casi 5 millones de usuarios y contraseñas de Gmail, señalando que existió una supuesta infiltración (hack) hacia el servicio de Google. Eso -a primera vista- no parece ser así­.

¿Qué pasó? Hackers robaron y publicaron esta base de datos que contiene dicha cantidad de correos. Ahora, en el mismo foro «Bitcoin Security» (btcsec.com), se dice que el 60% de las cuentas filtradas se puede acceder con la información filtrada y representarí­a un problema para estos 4.93 millones de personas que utilizan el servicio de e-mail en español, inglés y ruso.

Publicidad

El archivo se puede descargar desde la plataforma de almacenamiento online, Mega, pero sólo incluye las casillas de correos, sin las contraseñas. Por lo mismo no hay que correr en cí­rculos, pero sí­ tomar acciones de seguridad frente a la situación.

El archivo con los millones de usuarios, aún está disponible en Mega.
El archivo con los millones de usuarios, aún está disponible en Mega.

Según lo que cuenta «dvil88» en la Web Menéame, él revisó la lista y encontró que su contraseña era la que ocupaba en foros sin importancia, pero nunca en su correo electrónico. Eso da a entender, en una primera etapa, que no se vulneró el servicio de Google. Más bien, distintos foros en lí­nea, robando los correos y las contraseñas que se utilizan para acceder a ellos.

Comentario de "dvil88" en Menéame.
Comentario de «dvil88» en Menéame.

Por otra parte, dos empresas de seguridad rusas dicen que la base de datos filtrada, son en su mayorí­a cuentas inactivas o correos que ya fueron hackeados con anticipación a través de phishing o troyanos. Recalcando que la seguridad de Gmail no se vio comprometida en ningún momento.

Publicidad

Ahora, el verdadero problema radica cuando una persona usa su contraseña en múltiples servicios y no una para cada Web que está registrado. Por lo mismo la recomendación es:

  • Cambiar tu contraseña de Gmail, acá: https://www.google.com/settings/passwordchange.
  • Esta nueva contraseña debe ser única y fuerte para el correo. Utilizar números, letras, mayúsculas, minúsculas e incluso sí­mbolos como #, $, %, entre otros.
  • Activar el proceso de verificación de dos pasos, aquí­: https://www.google.com/landing/2step.

Cabe destacar que si bien el archivo filtrado muestra -en su mayorí­a- sólo correos @gmail.com, también se incluyen otros dominios como @yandex.ru. Para quienes están preocupados por sus correos que funcionan bajo Google Apps, a decir verdad, sus dominios no están en este listado, así­ que no sufran. De todas maneras, serí­a muy bueno que refuercen su contraseña, si aún ocupan la misma password por más de un año.

Temas relacionados: gmailGoogle
Artículo previo

HyperX Cloud, los audí­fonos para gamer que ya están en Chile

Próximo artículo

15% de las Apps móviles dan información clara sobre privacidad

ESTO TE INTERESARÁ

Kremlin
Seguridad

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

Apps maliciosas
Seguridad

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Por OhMyGeek!
17 de abril de 2023

...

Códigos QR

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

28 de marzo de 2023
criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
ChatGPT

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

10 de febrero de 2023
Banco Itaú

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

Neo QLED 2023

Las nuevas TV Neo QLED 2023 de Samsung ya están en Chile

7 de junio de 2023
WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail