• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

Imitan la circulación de la sangre para enfriar supercomputadores

Por Colaborador OhMyGeek!
5 de agosto de 2013
A A
EnviarCompartirTuitear

Cuanto más potentes son los supercomputadores, más se calientan. La mitad de su consumo se va en su refrigeración mediante aire y en salas a muy baja temperatura, lo que se traduce en carí­simas facturas eléctricas. Sin embargo, IBM ha desarrollado una tecnologí­a que enfrí­a los equipos con agua llevada hasta su interior a través de microcanales, imitando la circulación de la sangre.

IBM comenzó a utilizar agua para refrigerar ordenadores allá por la década de los 60 del siglo pasado en sus sistemas 360, pero abandonó esta tecnologí­a en 1995 debido a que requerí­a arquitecturas complejas y a la llegada de procesadores más eficientes como los CMOS.

Sin embargo, la multinacional ha visto ahora la oportunidad de darle nueva vida a esta tecnologí­a.

“El clásico sistema de refrigeración por aire está llegando a su lí­mite debido a los grandes consumos energéticos que genera, sobre todo cuando se habla de superordenadores y centros de datos, tan de moda ahora con la creciente tendencia a contratar servicios de computación en la nube”, explica Antonio Orbe, experto en sistemas de IBM España.

Según Orbe, la mitad del consumo eléctrico en computación está ocasionado solo por la refrigeración.

“Esto se traduce en facturas eléctricas astronómicas y también en ineficiencia y en una huella de carbono insostenible”, destaca.

Es por ello que IBM ha desempolvado y mejorado su tecnologí­a de refrigeración por agua.

“Llevar agua al corazón de los de los equipos puede resultar chocante, pero está demostrando ser tremendamente eficaz como sistema de refrigeración alternativo”, destaca el experto.

 

Lee también:  Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Twitter actualiza su polí­tica en contra de los abusos en la red social

Próximo artículo

SUBTEL de Chile inicia consulta pública sobre estándares de calidad en Internet, telefoní­a y televisión

ESTO TE INTERESARÁ

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022
Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

25 de abril de 2022
Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

19 de abril de 2022
PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

22 de marzo de 2022
DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

2 de febrero de 2022
Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

18 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.