• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Software

Software simula ser una niña de 14 años para detectar pederastas en la red

Por Colaborador OhMyGeek!
10 de julio de 2013
A A
EnviarCompartirTuitear

La principal preocupación de un padre cuando su hijo navega en Internet es con quién se relaciona. Y es que los usuarios más pequeños pueden llegar a ser ví­ctimas de depredadores como la pornografí­a infantil y la explotación sexual, entre otros.

Con el objetivo de detectar automáticamente los comportamientos pederastas en la red, investigadores de la Universidad de Deusto, en España, crearon Negobot. Se trata de un software para cazar a posibles pederastas.

El software simula ser una niña de catorce años y utiliza la teorí­a de juegos para mantener una conversación mucho más real, y cuenta con la capacidad de variar su comportamiento a lo largo del tiempo y la conversación.

“Los chatbots suelen ser muy predecibles. Su comportamiento e interés en una conversación son planos, lo que supone un problema para detectar objetivos recelosos, como los pederastas”, explicó a la agencia de noticias Sinc Carlos Laorden, miembro del equipo creador de Negobot.

¿Cómo funciona?

Negobot es un conjunto de siete agentes conversacionales en uno. Cada uno de ellos tiene una forma de actuar diferente. Dado que los pederastas más peligrosos pueden ocultar sus intenciones durante dí­as, el programa comienza con una postura neutra (nivel 0), que puede mantener indefinidamente.

Si el sujeto no muestra interés, se le tienta con una temática de su agrado pero sin entrar en temas personales desde el nivel -1 hasta el -3, cuando el bot se muestra insistente, casi ofendido, para intentar captar su atención.

Lee también:  Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

Por el contrario, si se detectan comportamientos sospechosos como la petición de información personal, o la indiferencia ante la edad de la niña virtual, el nivel aumenta hasta alcanzar el +3, que intenta conseguir datos personales del sospechoso.

“Los pederastas más peligrosos tienen mucho cuidado con dar información. Hoy basta con conseguir el perfil de una red social, un número de móvil o un mail, información que se facilita a las autoridades para que abran una investigación”, asegura Laorden.

Las limitaciones

Negobot presenta ciertas limitaciones, ya que aunque su nivel conversacional es muy amplio, es incapaz de detectar fenómenos lingüí­sticos como la ironí­a.

Para evitar levantar sospechas antes los supuestos pederastas, Negobot guarda un registro con información de los sujetos, para poder mantener conversaciones separadas en el tiempo, así­ como técnicas para variar los tiempos de respuesta, tomar la iniciativa de la conversación en ocasiones o emplear un lenguaje coloquial e incluso mal escrito.

En cuanto a su uso, Negobot ya está implementado y activo para pruebas en el servicio de chat de Google y también podrí­a traducirse a otros idiomas, además del español.

Tags: españaGoogle
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Revisión: conoce al Philips Fidelio Soundsphere DS9800W/10

Próximo artículo

En 2015 Holanda tendrá estaciones de recarga de autos eléctricos cada 50 km

ESTO TE INTERESARÁ

¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022
Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

22 de abril de 2022
Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.