• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as

Entrevista con el CEO de Leap Motion, el dispositivo mágico para controlar tu PC

Por Colaborador OhMyGeek!
1 de marzo de 2013
A A
EnviarCompartirTuitear

Hace algunos meses en OhMyGeek quedamos encantados con un la propuesta de una compañí­a que innovó la forma en que controlamos nuestras PCs. Estoy hablando de los creadores de Leap Motion, un dispositivo que puede seguir el movimiento de tus manos y tus dedos y hacer posible que controles tu computador con ellos, aunque éste no posea capacidades touch.

Recientemente la compañí­a anunció que el 13 de mayo empezará a vender el Leap Motion Controller a nivel mundial y que, quienes quieran adquirir este interesante dispositivo pueden empezar a ordenarlo desde ya.

Para conocer un poco más acerca de cómo surgió la idea y cuáles son todos los beneficios del dispositivo, en OhMyGeek conversamos con Michael Buckwaald, CEO de Leap Motion, quien nos contó todo al respecto.

leap motion

1. ¿Cómo nació el proyecto?

La idea de Leap Motion estuvo inspirada, inicialmente, por el deseo de nuestro co-fundador y CTO,  David Holz, de poder modelar arcilla virtualmente tal y como se hace en la vida real.

Modelar arcilla es algo muy intuitivo, pero habí­a una barrera en el intercambio de información entre una persona y su computadora. Es decir, los lí­mites del ratón y el teclado para modelar en 3D hace que ésta sea una tarea compleja.

Leap Motion es el resultado de varios años de investigación dedicada a la eliminación de la barrera para que la gente pueda interactuar con sus ordenadores de forma natural e intuitiva.

2. ¿Cómo funciona Leap Motion?

El Leap Motion Controller contiene una serie de sensores en la cámara, pero la verdadera magia está en el software, con base en los avances matemáticos realizados por David Holz, nuestro co-fundador. Gracias a él, nuestro control de movimiento es cien veces más preciso que cualquier tecnologí­a de control de movimiento que hoy puedas encontrar en el mercado.

Debido a que nuestro enfoque es, en gran medida basada en software, la tecnologí­a tras Leap Motion también es lo suficientemente versátil como para ser embebido en dispositivos como teléfonos inteligentes, tablets y otros.

3. ¿Cuál es la idea principal detrás del proyecto?

Durante décadas, la gente ha soñado con computadoras como las de Star Trek, o como esas donde  Tom Cruise desliza sus dedos a través de interfaz de la impresora 3D en Minority Report. Lo malo es que, hasta ahora, esas ideas se han quedado en las pelí­culas, nadie dijo «llevemos esta idea al laboratorio y hagámosla real».

Consideramos que la capacidad de controlar cualquier ordenador con mano y los movimientos de los dedos transformará fundamentalmente la forma en que las personas interactúan con las computadoras, desde las tareas cotidianas como trabajar en la interfaz del sistema operativo, navegar por la Web, y hasta modelar en 3D.

4. ¿Cuáles son las principales ventajas?

Ratones, tablets y pantallas táctiles están limitados a dos dimensiones, mientras que el Leap Motion Controller permite interactuar en el espacio 3D.

El control te permite navegar de manera eficiente por toda la pantalla con pequeños movimientos. Las pantallas táctiles funcionan bien en dispositivos más pequeños, pero a medida que aumenta de tamaño de pantalla, el tacto se vuelve menos eficiente. Por ejemplo, una acción como pinch-to-zoom, por ejemplo, es fácil en una escala pequeña, pero difí­cil en una pantalla de 30 pulgadas, mientras que nuestro control permite utilizar la mano de manera natural y realizar gestos con los dedos sin cansarse.

5. ¿El controlador sólo funciona en ordenadores, o podrí­a ser también utilizado en un televisor, por ejemplo, como un controlador remoto?

En este momento, el control de movimiento se conecta a las computadoras portátiles y de escritorio mediante un cable USB, pero en el futuro esperamos que esta tecnologí­a sea incorporada en una amplia gama de productos electrónicos.

Nuestra primera asociación es con ASUS para fabricar controladores de movimiento para sus portátiles de gama alta, así­ como sus ordenadores All in One, y vamos a tener más anuncios muy pronto.

6. Me pareció muy útil este control en el caso de los videojuegos pero, ¿puedes mencionar ejemplos de salud o de ingenierí­a?

Nuestra tecnologí­a es lo suficientemente versátil como para ser embebida en un gran número de dispositivos electrónicos. Imaginamos un futuro donde la misma pueda estar incluida en todo, desde automóviles hasta aviones de combate.

Algunas de las aplicaciones que esperamos ver pronto es, por ejemplo, en el caso de los cirujanos, que ellos puedan usar Leap Motion  para revisar imágenes médicas sin contaminar sus manos mientras están esterilizadas.

7. ¿Es Motion Leap compatible con todos los sistemas operativos?

Nuestro control funciona en los sistemas operativos Windows 7 y el 8, y Mac OS X 10.7 y 10.8.

8. Los latinoamericanos también pueden pre-ordenar desde ya uno de los controles, o ese proceso solo está abierto a personas que vivan en Estados Unidos?

Personas de todo el mundo pueden pre-ordenar un Leap Motion Controller desde https://www.leapmotion.com/preorder/

Tags: ceoentrevistaleap motionmayotouch
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

¡Por ser lector de OhMyGeek puedes llevarte este monitor LED de 24″ a muy bajo precio!

Próximo artículo

Descargas de contenido en iTunes U han sobrepasado los mil millones

ESTO TE INTERESARÁ

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022
Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

22 de abril de 2022
Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

Spotify cambia el nombre de Greenroom a Spotify Live

14 de abril de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.