• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

Columna: «La Nube en Estado Sólido»

Por OhMyGeek!
23 de julio de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Por Rodrigo Gazzaneo, vSpecialists Manager para Latam de EMC

¿Qué pasarí­a si una nube se condensara sobre nuestras cabezas? Definitivamente conseguirí­amos algo distinto. Bueno, una situación parecida ocurre con la relación Storage y Cloud Computing.

Se habla mucho sobre virtualización como una tecnologí­a fundamental para el desarrollo de arquitecturas de computación en la nube. Y el tema tiene sentido, pues hace tiempo que en Latinoamérica se creó un ambiente tecnológico que permite agregar entornos computacionales a una escala inédita.

Pero la virtualización no es la única tecnologí­a. Existen otras que también son parte de esta transformación TI. Una de ella es la tecnologí­a Flash. Y no estoy hablando del Flash de Adobe, sino de una memoria en estado sólido, que fortalece la capacidad de almacenamiento para todos estos dispositivos modernos y cotidianos con los que nos conectamos directamente a las “nubes” que utilizamos.

CONTENIDO RELACIONADO

Kingston traerá a Chile exclusiva RAM de edición limitada y al SSD externo XS1000 en rojo

Reino Unido investiga a AWS, Microsoft y Google por prácticas anticompetitivas en servicios cloud

Estos consejos de Kingston cuidarán a tu disco sólido (SSD)

Conectores USB, memorias para cámaras fotográficas digitales, tarjetas para teléfonos inteligentes, tablets. Estos son ejemplos de unidades Flash. Y aunque la memoria Flash no es una tecnologí­a nueva, su éxito entre éstos dispositivos móviles es parte de la revolución silenciosa que está transformando el universo de las TI y el mundo de los Data Centers como parte de la industria del almacenamiento; una industria altamente ligada con la Nube.

Durante años, los soportes magnéticos reinaron para formar y configurar la estructura de los Data Centers. Cintas y Discos Rí­gidos acumularon años de servicios; asimismo, por años, los discos rí­gidos ofrecieron una mejor relación precio-desempeño.

Pero el problema es que la demanda por aumentar el poder de cómputo creció vertiginosamente. Y aunque por un lado el poder de procesamiento de los CPUs con múltiples núcleos integrados evolucionó para suplir esa demanda, la tecnologí­a de discos rí­gidos no. Así­ vemos que los Discos rí­gidos de 10.000 RPM y 15.000 RPM continúan siendo el lí­mite.

Con esta brecha en las memorias dinámicas y las memorias persistentes aumentando, las posibilidades del uso del almacenamiento Flash se fortaleció como opción. Ahora surge una nueva categorí­a de almacenamiento, ofreciendo desempeño y precio entre discos rí­gidos magnéticos y memoria dinámica RAM.

Una nube más verde y más económica

El almacenamiento Flash no sólo remplaza el desempeño de varios discos duros, sino que además, por sus habilidades de concentrar el desempeño, el contenido que serí­a destinado para medios de rotación tradicionales tiene una demanda de desempeño agregada mucho menor, pudiendo ser atendida con discos duros más económicos y que gasten menos energí­a.

Por ejemplo, la división de Unified Storage de EMC descubrió que el porcentaje óptimo de almacenamiento flash que un ambiente promedio de storage deberí­a tener para contar con resultados es del 5%, aunque se han registrado casos en que hasta un 1% de aporte con Flash se traduce en efectos significativos para disminuir el consumo de energí­a de la empresa.

Por ejemplo, si en un ambiente de 32TB se adopta un 5% de Flash, se reducirí­a el consumo de energí­a del Data Center en un 66%.

En suma, mientras más discos Flash tenga su sistema de almacenamiento, menos discos duros de perfil rápido, que consumen más energí­a, tendrá que tener su configuración, bastando discos de extrema densidad y mayor economí­a de espacio, energí­a y refrigeración.

Algunos sistemas de almacenamiento corporativo son de gran tamaño, peso y consumo eléctrico. La tecnologí­a Flash Storage hará que la próxima generación sea más liviana, modular y económica, pero con mucho más desempeño y escalabilidad, gracias a la tecnologí­a de almacenamiento Flash.

Todo profesional ligado a la industria de TI que se relaciona con infraestructura y diseño de Data Centers y redes debe preocuparse por conocer y adquirir con mayor detalle esta tecnologí­a. Y es que con el avance de esta tecnologí­a aplicada, ya es probable que su empresa puede estar usando Flash ¡y usted aún no se entera!

Etiquetas: CloudColumnas de opiniónDiscos SólidosEMCFlashRAM

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Cyber Day Chile - Cyber Day 2025

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

15 de mayo de 2025
Christopher Nolan Imax Camara - The Odyssey

The Odyssey será la primera película filmada completamente con cámaras IMAX de 70 mm

15 de mayo de 2025
Movistar Chile Se Vende - Movistar

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

14 de mayo de 2025
Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto