• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

Los campos magnéticos de la Tierra permiten crear un «GPS indoor»

Por Colaborador OhMyGeek!
18 de julio de 2012
A A

Unos investigadores finlandeses de la Universidad de Oulu han desarrollado un sistema de navegación para interiores basado en los campos magnéticos de la Tierra. Cuenta con una API para desarrolladores, aunque precisa de unos sensores que se instalan en el smartphone.

Publicidad

Cada espacio de interior de la Tierra está influido por los materiales que lo componen y los objetos o personas que hay en él, así­ en cada habitación, túnel o pasillo se crean variaciones magnéticas que si se detectan, forman un sistema de navegación más rápido y mejorado que ví­a GPS.

Esto se debe a que la señal del GPS a menudo es bloqueada por los materiales resistentes y densos que forman la estructura de los edificios. En estos casos se usa la triangulación por WiFi a partir de tres señales que se cruzan y establecen la ubicación del portador del dispositivo con una precisión de entre 0,1 y 2 metros. Sin embargo, requiere cuestiones como instalar antenas que no tendrí­an más función.

El principal punto a favor de esta tecnologí­a, que se ha inspirado en la langosta espinosa y las palomas mensajeras, es que es la más precisa que existe para espacios cerrados, además de que no exige inversión de hardware en el terreno tal como antenas o cables para el posicionamiento, sino que mediante un software en un smartphone y unos sensores magnéticos puede establecerse la navegación.

Publicidad

Estos sensores comparan el campo magnético de la ubicación del usuario con una base de datos en la nube y registran en qué punto se encuentra. A partir de ahí­, mediante un mapa y la brújula del teléfono, indica el itinerario a seguir para alcanzar el objetivo.

Con un nuevo software

Para la geolocalización se necesitan dos mapas, uno de la planta del edificio y otro de los campos magnéticos. Conscientes de que ambos no están al alcance de la mayorí­a, los investigadores han desarrollado un software propio, IndoorAtlas Maps, que a partir de una imagen de la planta de un edificio crea un plano completo.

El mapa de campos magnéticos se obtiene a partir de los datos que recogen los sensores del ‘smartphone’. La API disponible para desarrolladores permite conectar esos datos con los mapas almacenados en la nube gracias a la plataforma Windows Azure de Microsoft.

Publicidad

Las primeras pruebas se han realizado en una mina de cobre y zinc de Pyhí¤salmi en Finlandia, a 1400 metros de profundidad bajo la superficie terrestre.

Por el momento, las rutas de metro o las minas podrí­an ser las primeras ví­as en las que este proyecto vea la luz, antes de que aparezcan los primeros mapas de edificios públicos y privados.

Temas relacionados: MicrosoftSmartphones
Artículo previo

Los hackers demuestran el potencial de Nexus Q

Próximo artículo

Truvada: la primera pastilla aprobada en EE.UU. para la prevención del SIDA

ESTO TE INTERESARÁ

Nuevo CEO de YouTube se compromete a apoyar el trabajo de los creadores de contenidos
Industria

Nuevo CEO de YouTube se compromete a apoyar el trabajo de los creadores de contenidos

Por OhMyGeek!
1 de marzo de 2023

...

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales
Industria

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

Por OhMyGeek!
7 de febrero de 2023

...

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

6 de febrero de 2023
Reclamos por telecomunicaciones crecieron un 85%, siendo VTR la peor evaluada del informe

En 2022 los reclamos contra las empresas de telecomunicaciones crecieron en un 6%

2 de febrero de 2023
5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

7 de enero de 2023
Chile ya tiene red 5G y es el primer país latinoamericano en desplegarla nacionalmente

Más de 2 millones de usuarios usan red 5G en Chile al terminar el 2022

26 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

30 de marzo de 2023
Horno de microondas

4 mitos del horno de microondas resueltos por un fabricante

30 de marzo de 2023
Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

30 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail