• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Según Kaspersky: malware en dispositivos móviles creció 6,4 veces el 2011

Por OhMyGeek!
6 de marzo de 2012
Los dispositivos móviles, equipos imperdibles de las amenazas cibernéticas para el 2014 por su masificación.

Los dispositivos móviles, equipos imperdibles de las amenazas cibernéticas para el 2014 por su masificación.

EnvíaloTuitéaloCompártelo

Por lo que cuenta Kaspersky, en el año 2011 la cosa no fue muy buena en asuntos cuantitativos en relación al malware en dispositivos móviles. ¿Por qué? Todo eso porque el número de programas maliciosos dirigidos a estas plataformas aumentó 6,4 veces, con un total de 5.255 nuevas modificaciones y 178 familias de nuevos programas maliciosos que se detectaron durante todo el año.

Solo en diciembre de 2011, Kaspersky Lab descubrió más programas maliciosos nuevos dirigidos a dispositivos móviles que por todo el perí­odo de 2004-2010.

El número de modificaciones y familias de programas maliciosos móviles en los registros de Kaspersky Lab del 1ero de enero de 2012 se muestran en la siguiente tabla (con Android liderando):

CONTENIDO RELACIONADO

Galaxy Z Fold Ultra: así sería el nuevo plegable de Samsung que integrará IA avanzada

Galaxy S25 Edge y el rumoreado iPhone Air: los teléfonos ultra delgados que dividen opiniones

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

Malware en dispositivos móviles

Por otra parte este es el tipo de Malware propagado en móviles. Destaca el aumento de interés en Backdoors que ha sido impulsado por el cada vez mayor interés de los creadores de virus en el sistema operativo Android. También otra amenaza valorada y más común es el software espí­a. Estos programas roban los datos personales de los usuarios y / o datos sobre el dispositivo móvil infectado.

En cuanto a las plataformas, un rápido crecimiento en el número de amenazas dirigidas a Android se observó durante los últimos seis meses de 2011. Hacia mediados de verano la cantidad de malware para Android superó la de Symbian y en otoño, quedó atrás la plataforma J2ME. En la actualidad, Android es el lí­der indiscutible de las plataformas que son blancos de amenazas dirigidas.

malware

Uno de los principales acontecimientos de 2011 fue el primer caso de malware que se propago con la ayuda de los códigos QR. Debido a su facilidad de uso, los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar los códigos QR maliciosos con un enlace encriptado que conduce a las mismas amenazas que las URL tradicionales solí­an llevar. Los códigos QR maliciosos no solo se usan por los escritores de virus (o grupos de creadores de virus), pero son cada vez más comunes entre los notorios programas afiliados, que pronto se encargaran de que se popularicen entre los cibercriminales.

Etiquetas: KasperskyMalwareTabletsTelefoní­aTeléfonos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Hacker Teclado Contraseñas - contraseñas

Más de 184 millones de contraseñas de Google, Facebook, Microsoft y más expuestas en filtración

27 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto