• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Japón envió al espacio el primer satélite de madera

Será interesante observar cómo responde la madera en un lugar sin oxígeno ni humedad.

Por OhMyGeek!
5 de noviembre de 2024
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Investigadores de Japón enviaron al espacio al primer satélite de madera en una iniciativa desarrollada por la Universidad de Kyoto y la empresa Sumitomo Forestry. Este satélite, llamado «LignoSat», fue diseñado específicamente para probar la resistencia de la madera en condiciones espaciales y fue lanzado a bordo de una misión de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) y se liberará posteriormente en una órbita de aproximadamente 400 kilómetros sobre la Tierra.

La construcción de LignoSat utiliza madera de hinoki, una especie de magnolia japonesa, ensamblada sin tornillos ni adhesivos utilizando técnicas artesanales tradicionales. Y los científicos —para llegar a esta elección— realizaron un experimento de diez meses en la EEI que concluyó que el hinoki es el tipo de madera más adecuado para soportar las duras condiciones del espacio, donde las temperaturas oscilan entre -100 y 100 grados Celsius cada 45 minutos.

Una de las funciones del LignoSat será medir cómo la madera soporta estos extremos y su capacidad para reducir el impacto de la radiación espacial en componentes electrónicos. Además, el equipo planea que el satélite permanezca en órbita durante seis meses, observando de cerca los efectos de la exposición prolongada en sus materiales.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Adiós Skype! Microsoft mató al histórico servicio de videollamadas después de 20 años

¿Será TikTok finalmente bloqueado? La red social se juega sus últimas cartas para evitar su destino

Presentan el primer bus a hidrógeno fabricado en Chile: una apuesta por la electromovilidad sostenible

Ventajas ambientales del satélite de madera

Los investigadores japoneses consideran que la madera es una alternativa viable a los materiales convencionales utilizados en la construcción de satélites, como el metal, ya que presenta varias ventajas ambientales. En el caso de los satélites de metal, el proceso de desintegración al reingresar a la atmósfera terrestre genera partículas de óxido de aluminio, un contaminante que contribuye a la acumulación de residuos espaciales. En contraste, un satélite de madera se quemaría completamente al reingresar, liberando menos sustancias contaminantes.

Otro de los beneficios que presenta este satélite de madera en el espacio es su durabilidad. En el entorno espacial no existen factores que deterioren la madera, como la humedad o el oxígeno, por lo que el material no corre riesgo de pudrirse o inflamarse. Los expertos sugieren que, a largo plazo, el desarrollo de satélites de madera podría ayudar a reducir los desechos espaciales, un problema que preocupa a la industria aeroespacial debido a la creciente acumulación de satélites y otros fragmentos orbitando alrededor de la Tierra.

Kenji Kariya, gerente del Instituto de Investigación Tsukuba de Sumitomo Forestry, destacó que el uso de madera en el espacio podría abrir nuevas oportunidades para la industria maderera en Japón. La misión de LignoSat explora la viabilidad de este recurso natural en proyectos de infraestructura espacial y también es un primer paso en una visión de futuro que contempla la plantación de árboles y la construcción de estructuras de madera en la Luna y Marte en las próximas décadas.

Etiquetas: EspacioJapónOhMyGeek! @ FuturoSatélites

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
Implante De Pene Impreso 3d - pene

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

12 de marzo de 2025
Eclipse Lunar Total - eclipse lunar

Entre el 13 y 14 de marzo habrá eclipse lunar total: conoce horarios y visibilidad en Latinoamérica

12 de marzo de 2025
Estudio Dormir Ojos Abiertos Suiza

Hicieron dormir a personas con los ojos abiertos para analizar la relación entre las pupilas y el cerebro

10 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto