• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Microsoft advierte de hackers extranjeros que buscan atacar las elecciones presidenciales de EE. UU.

Estas campañas tienen como propósito erosionar la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral.

Por OhMyGeek!
23 de octubre de 2024
Hacker - elecciones
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Grupos de hackers vinculados a Irán, Rusia y China han incrementado sus operaciones en Estados Unidos en un intento por influir en las elecciones presidenciales de 2024. Según un informe de Microsoft y agencias de inteligencia estadounidenses, estas actividades en línea abarcan desde ataques de desinformación hasta la exploración de vulnerabilidades en Webs relacionados con elecciones y medios de comunicación. La intervención se centra en sembrar desconfianza entre los votantes y potencialmente manipular la percepción pública sobre los candidatos en competencia.

Un grupo iraní, conocido como «Cotton Sandstorm» y supuestamente dirigido por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, ha sido identificado por sus acciones de reconocimiento en Webs de estados claves en Estados Unidos, incluyendo medios de comunicación, con el objetivo de detectar posibles vulnerabilidades. Estos ataques incluyen el envío de materiales obtenidos de la campaña del expresidente Donald Trump a organizaciones mediáticas estadounidenses, así como el incentivo de protestas antisemitismo en universidades dentro del país.

Ensuciando el proceso de elecciones

En cuanto a ataques de desinformación, se observó que el grupo ha adoptado nombres de colectivos estadounidenses, como «Bushnell’s Men», para lanzar mensajes en redes sociales y convocar a boicots. Si bien esta actividad aún no ha derivado en ataques directos, las autoridades estadounidenses están en alerta ante la posibilidad de una intensificación de sus operaciones en las semanas previas a los comicios. Microsoft advirtió que la actividad de este grupo podría aumentar a medida que se acercan las elecciones, reflejando patrones observados en intervenciones pasadas, como las que el mismo grupo llevó a cabo en 2020 para desacreditar el proceso electoral.

CONTENIDO RELACIONADO

Windows 10 entra en su fase final: cómo seguir protegido sin cambiar de sistema

ICE prepara sistema de monitoreo permanente en redes sociales para inmigrantes en EE. UU.

TikTok lanza ‘footnotes’ para combatir la desinformación, pero por ahora solo en EE. UU.

Rusia y China han mantenido campañas de influencia con el mismo objetivo de alterar la percepción pública. Operadores rusos han utilizado tecnologías de inteligencia artificial para generar vídeos con deepfakes donde la vicepresidenta Kamala Harris aparece emitiendo declaraciones despectivas sobre Trump. Uno de estos videos obtuvo más de cinco millones de visualizaciones en redes sociales en menos de 24 horas. Además, trolls de Internet en línea con el Kremlin han trasladado sus tácticas de Telegram a X para captar la atención de la audiencia estadounidense, intensificando su enfoque en atacar a la campaña de Harris-Walz.

Por su parte, China ha concentrado su influencia en desacreditar a candidatos republicanos de menor escala y miembros del Congreso que defienden posturas contra Pekín. Esta campaña incluye la diseminación de mensajes antisemitas y acusaciones de corrupción hacia figuras como los senadores Marsha Blackburn y Marco Rubio. Aunque la participación de China se ha centrado en elecciones locales y estatales, el impacto de estas intervenciones es considerado por las autoridades estadounidenses como una amenaza a largo plazo para la estabilidad política.

Etiquetas: Estados UnidosHackersMicrosoftPolí­tica

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Los Resistidos 14 Estafas Con Ia - estafas

El futuro de las estafas: clones de voz y la amenaza de la IA

21 de agosto de 2025
Microsoft Sharepoint Hack - SharePoint

SharePoint bajo ataque: Microsoft enfrenta nuevo escándalo de seguridad

21 de julio de 2025
Hacker Teclado Contraseñas - contraseñas

Más de 184 millones de contraseñas de Google, Facebook, Microsoft y más expuestas en filtración

27 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto