• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

Por OhMyGeek!
22 de marzo de 2023
criptomonedas
EnvíaloTuitéaloCompártelo

El equipo de investigación de ESET, descubrió docenas de sitios Web que se hacían pasar por Telegram y WhatsApp, y ofrecían versiones de las aplicaciones troyanizadas. La mayoría de las Apps maliciosas identificadas son «clippers», un tipo de malware que roba o modifica el contenido almacenado en el portapapeles.

Todos estos clippers buscan robar los fondos de las víctimas, y varios apuntan a las billeteras de criptomonedas de usuarios -principalmente- de sistemas operativos Android y Windows.

ESET dice que es la primera vez que observa clippers para Android disfrazados como apps de mensajería instantánea. Además, algunas de estas utilizan el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para reconocer el texto de las capturas de pantalla almacenadas en los dispositivos comprometidos, otra novedad para el malware de Android.

CONTENIDO RELACIONADO

Meta enfrenta juicio que podría forzar su separación con Instagram y WhatsApp

Ahora puedes chatear con ChatGPT en WhatsApp e incluso llamarlo para hablar por voz

Bitcoin alcanza los $100.000 dólares por primera vez

La carnada para llegar a descargar e infectarse con estas falsas aplicaciones de WhatsApp y Telegram, fue a través de anuncios de Google. Estos llevaban a canales de YouTube fraudulentos, que luego redirigen a los desafortunados espectadores a imitar los sitios web de Telegram y WhatsApp.

Robo de criptomonedas con falsas Apps de mensajería
Toda la distribución comienza con publicidad y contenidos falsos.

Además de eso, un grupo en particular de Telegram también anunció una versión maliciosa de la aplicación que afirmaba tener un servicio proxy gratuito fuera de China. Cuando ESET descubrió estos anuncios fraudulentos y los canales de YouTube relacionados, los informó a Google, que los cerró todos de inmediato.

En cuanto a la distribución, según el idioma utilizado en las aplicaciones que se presentan como copias, parece que los operadores detrás de ellas se dirigen principalmente a usuarios de habla china. Debido a que tanto Telegram como WhatsApp están bloqueados en China desde hace varios años, con Telegram bloqueado desde 2015 y WhatsApp desde 2017, las personas que desean utilizar estos servicios tienen que recurrir a medios alternativos para obtenerlos.

El objetivo principal de las aplicaciones troyanizadas es interceptar los mensajes de chat de las víctimas y cambiar cualquier dirección de billetera de criptomonedas por otras pertenecientes a los atacantes, o filtrar información confidencial que permitiría a los atacantes robar los fondos de criptomonedas de las víctimas.

Recuerda siempre instalar aplicaciones solo de fuentes confiables, como la tienda Google Play. Y nunca almacenes en tu dispositivo imágenes o capturas de pantalla sin cifrar que contengan información confidencial, como frases mnemotécnicas, contraseñas y claves privadas.

Si crees que tienes instalada una versión hackeada de Telegram o WhatsApp, elimínala manualmente del dispositivo y descarga la aplicación desde Google Play o directamente desde el sitio web legítimo.

Etiquetas: CriptomonedasTelegramWhatsapp

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto