• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Hardware

Vulnerabilidad en Bluetooth permite que alguien pueda espiar el contenido de tu equipo

Por OhMyGeek!
16 de agosto de 2019
A A

Una reciente investigación indicó que chips de más de 17 empresas, incluyendo a Apple, Intel, Qualcomm y Broadcom, sufren de una grave vulnerabilidad que afecta a la tecnologí­a Bluetooth. Esto deja a muchí­simos dispositivos -en todo el mundo- expuestos a intrusiones digitales.

Bluetooth SIG, la organización a cargo del desarrollo de la tecnologí­a Bluetooth, emitió un aviso de seguridad contando sobre esta investigación denominada «Key Negotiation of Bluetooth» o ataque «KNOB».

¿Qué hace KNOB? Básicamente entrega la opción que terceros interfieran el proceso de conectividad entre dispositivos mediante Bluetooth, permitiendo que accedan a la llave de encriptación de dicha comunicación.

Publicidad

Esto facilita que los atacantes puedan entrar por fuerza bruta dentro de una conexión y puedan espiar los datos que se comparten entre ambos dispositivos conectados inalámbricamente. Por ejemplo, entre un celular y un parlante o un celular a celular.

Lo más grave es que KNOB permite que los atacantes puedan explotar la falla mucho antes que los dos dispositivos se conecten entre sí­. De hecho, el documento oficial del estudio declara que probaron con distintos chips en 24 dispositivos distintos y en todas las ocaciones se validó que eran aparatos vulnerables.

Lee también:  Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

¿Mi Bluetooth está en potencial peligro?

Tranquilo(a). Las grandes compañí­as como Microsoft, Apple y otras, ya han liberado parches para corregir la falla y las especificaciones del núcleo de Bluetooth se cambiaron para que este tipo de errores no ocurran. Ahora se exige un mí­nimo de tamaño para las llaves de encriptación.

Publicidad
Vulnerabilidad en Bluetooth permite que alguien pueda espiar el contenido de tu equipo.

Es más, la falla fue descubierta a fines de 2018, así­ que desde aquella fecha se han incluido parches que probablemente ya actualizaste. Aunque si tienes un celular, tablet o computador sin actualizar desde fines del año pasado, es probable que aún estés expuesto a la falla.

Además si alguien desea explotar esta vulnerabilidad, primero debe estar cerca de la ví­ctima y aprovechar el rango de conectividad. Por otro lado debe fijarse que ambos equipos estén habilitados para explotar la falla de seguridad. O sea, con uno parchado, esto ya no funciona.

Temas relacionados: bluetoothVulnerabilidades
Artículo previo

Spotify para Podcasters sale de su beta y está disponible a nivel global

Próximo artículo

Apple presentó el tráiler de una de sus primeras producciones originales: «The Morning Show»

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Seguridad

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Por OhMyGeek!
12 de enero de 2023

...

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

10 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail